Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Trabajadores y familiares de personas con discapacidad irrumpieron en la sede central de la ANDIS - Olavarría Hoy

NACIONALES | 17 OCT 2025

TENSIóN EN ANDIS

Trabajadores y familiares de personas con discapacidad irrumpieron en la sede central de la ANDIS

La protesta se originó por el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad y el atraso en pagos y aumentos del sector.




Un clima de profunda tensión se vivió este viernes en el barrio porteño de Belgrano, cuando una movilización de familias, trabajadores y prestadores del sector de la discapacidad derivó en incidentes en de la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El reclamo, que comenzó de manera pacífica, exigía la aplicación inmediata de la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada por el Congreso pero vetada por el presidente Javier Milei, y el cumplimiento de aumentos salariales y tarifarios largamente postergados.

La concentración había sido convocada frente a las oficinas centrales del organismo, donde se esperaba una reunión con el interventor Alejandro Vilches para discutir los aranceles del sector. Sin embargo, el encuentro fue primero adelantado una hora y finalmente suspendido por “fuerza mayor”, según informaron las autoridades.

La cancelación generó indignación entre los manifestantes, que denunciaron la falta de diálogo oficial y el incumplimiento de los compromisos asumidos.

De la protesta al caos

Durante los primeros minutos la movilización transcurrió con normalidad, con pancartas, cánticos y reclamos por la falta de actualización salarial y presupuestaria. Pero la tensión creció cuando los manifestantes intentaron ingresar al edificio para exigir ser recibidos. Ante la negativa, derribaron parte del vallado metálico y forzaron la entrada principal, lo que generó momentos de caos.

Esto se desbordó, rompieron la entrada principal, el vallado de seguridad y ahora están entrando, rompiendo directamente las oficinas”, relató una periodista de A24 que transmitía en vivo desde el lugar. Dentro del edificio había muy poco personal administrativo y de seguridad, algunos de ellos encerrados en sus despachos mientras se producía el desborde.

“Fue una escena de mucha angustia; la gente gritaba, se escuchaban vidrios romperse, había desesperación”, describió una testigo.

“Nos cansamos de esperar”

Los empleados de la ANDIS llevan meses reclamando por salarios congelados desde principios de año, mientras los prestadores denuncian que las tarifas no se actualizan desde hace más de doce meses.

“Estamos trabajando sin aumento, con contratos precarios y compañeros que cobran menos de la canasta básica. Nadie nos escucha. Hoy la gente explotó”, dijo uno de los delegados sindicales.

Desde las organizaciones sociales, Pablo Molero, presidente del Foro de Discapacidad, cuestionó la falta de ejecución de fondos: “La agencia recibió $ 121.000 millones para otorgar aumentos. Ese dinero alcanza para mejorar los aranceles en tres meses, pero no lo hacen”.

“Todo está colapsado”

Entre los presentes estuvieron las actrices Lola Berthet y Valentina Bassi. Berthet, vocera de las familias autoconvocadas, lamentó: “Ya está todo colapsado. No sabemos si el año que viene nuestros hijos van a tener prestaciones. Como madre paso de la angustia a la bronca”.

Por su parte Bassi, que es madre de un joven con discapacidad, acompañó a las familias y trabajadores en el reclamo.

Mientras que desde el sector de transportistas especializados, Atacadis advirtió que la situación “es límite”. “Nos pagan el litro de nafta a $541 cuando cuesta $ 1.700. Estamos trabajando a pérdida. Nunca vivimos algo así”, explicó uno de los representantes.