Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Warning: getimagesize(uploads/2025/10/Indicadores-Despacho-Cemento-1024x819.jpeg): Failed to open stream: No existe el fichero o el directorio in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 201

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 202

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
En el mes agosto el despacho de cemento cayó alrededor de un 6% - Olavarría Hoy

POLíTICA | 1 OCT 2025

DESARROLLO ECONÓMICO Y PRODUCTIVO

En el mes agosto el despacho de cemento cayó alrededor de un 6%

El dato surge del relevamiento de indicadores realizado desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo del Municipio.




El Municipio de Olavarría, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, continúa con el relevamiento de indicadores, con el objetivo de contar con información actualizada y precisa acerca de la situación económica, productiva, industrial y comercial del Partido de Olavarría.

Se trata de un insumo no sólo estadístico, sino también informativo que permite conocer el estado de situación y a partir de allí poder desplegar distintas medidas y políticas desde la comuna.

Desde el área de Empresas e Inversiones se emiten este tipo de informes de manera frecuente, con un seguimiento que es llevado a cabo por personal del área. En ese marco, se elaboró un documento con respecto a la producción de cementos, el cual arrojó como dato relevante que en el mes de agosto se registró en los despachos una caída del 5,9% con respecto al mes de julio del corriente año.

En números, en agosto se declararon un total de 282.760 toneladas, mientras que en el mes de julio los registros habían sido de 300.461. El acumulado anual es de un 26% debajo del 2023 y un 7% por encima del 2024.

El dato a tener en cuenta al leer estas cifras es que, generalmente, los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre son los de mayor producción del año. Por ello, la situación se torna aún más preocupante dado que en años anteriores era precisamente agosto el mes que marcaba el inicio de la suba en los indicadores. Resta ahora culminar de relevar los datos de septiembre para ver si persiste la tendencia a la baja.

 

 

Otra consideración a no perder de vista es que las comparativas que se realizan incorporan el año 2023 porque se trata del último año en el que se mantuvo activa la obra pública por parte del gobierno nacional, lo que permite tener un panorama más concreto y real de la caída que actualmente presenta el sector productivo. Ya el 2024, con la actual gestión presidencial, la obra pública estuvo completamente paralizada.

En ese sentido, en agosto 2023 la producción se encontraba un 23% por encima de enero, mientras que en agosto 2025 lo está apenas en un 12,5%. Además, con una caída intermensual en agosto, muy similar al comportamiento 2024, que se encontraba un 12,2% por encima de enero.