Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Sólo 1 de cada 10 alumnos termina la secundaria en tiempo y forma - Olavarría Hoy

REGIONALES | 25 SEP 2025

PRUEBAS APRENDER

Sólo 1 de cada 10 alumnos termina la secundaria en tiempo y forma

Prácticamente todas las provincias mostraron una caída con respecto a la medición anterior de Argentinos por la Educación. Matemática, la clave.




Sólo 10 de cada 100 alumnos que comenzaron la primaria en 2013 terminaron la secundaria en 2024 en tiempo y forma. Es decir, sin repetir ni abandonar, y con el nivel esperado de desempeño en Matemática y Lectura, según un análisis del Observatorio de Argentinos por la Educación. En 2022, eran 13 de cada 100 y en 2020, 16 de cada 100.

El dato se desprende del Índice de Resultados Escolares que analiza la trayectoria escolar utilizando las estadísticas del Relevamiento Anual y las pruebas Aprender de secundaria. Para esta actualización, el informe hecho por María Sol Alzú, Martín Nistal y Víctor Volman aborda los estudiantes que comenzaron primer grado en 2013 y egresaron en 2024 sin repetir ni abandonar y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática.

A nivel nacional, de cada 100 estudiantes que comenzaron su escolaridad en 2013, 63 llegaron al último año de la secundaria en el tiempo esperado (12 años después). Esta cifra es mayor que las de cohortes anteriores: marca una mejora de 2 puntos porcentuales con respecto a la cohorte 2011-2022 (61%) y de 10 puntos con respecto a la cohorte 2009-2020 (53%).

Las jurisdicciones con mayor Índice de Resultados Escolares son: Ciudad de Buenos Aires, donde el 23% de los estudiantes llega al final de la secundaria en tiempo y forma, seguida por Tierra del Fuego y Córdoba, ambas con 13%. La provincia de Buenos Aires está en sintonía con la media nacional, es decir, 10%. Mientras que en el otro extremo están Santiago del Estero, Misiones y Catamarca, todas con 4%, y Chaco, en donde apenas lo hace un 3%.

 

Matemáticas y Lengua en la mira

 

Si bien las trayectorias de los estudiantes mejoraron, esta caída, según el informe, se explica principalmente por un deterioro en los niveles de aprendizaje, particularmente en Matemática. De acuerdo a los resultados de las pruebas Aprender 2024, que se conocieron en junio: allí solo el 14,2% de los estudiantes del último año de la secundaria alcanzó el nivel satisfactorio en esta materia, y ninguno –en todo el país– se ubicó en el nivel más alto (avanzado), de acuerdo con los estándares que define la evaluación.

A diferencia de Matemática, los otros dos componentes del Índice de Resultados Escolares –los aprendizajes de Lengua y las trayectorias– no empeoraron. En Lengua, el 58% de los estudiantes alcanzó el nivel esperado en 2024: 51,7% se ubicó en el nivel satisfactorio y apenas un 6,3% logró un desempeño avanzado según Aprender. Los resultados implican una leve mejora con respecto a 2022, cuando el 57% de los estudiantes alcanzó los saberes esperados: en ese momento hubo una mayor proporción de desempeños avanzados (15%) y un 42% de alumnos en el nivel satisfactorio. (DIB)