El Municipio impulsa una nueva campaña de vacunación contra Fiebre Hemorrágica Argentina; en esta oportunidad, habrá una jornada especial de inmunización en la localidad de Recalde. Dicha jornada tendrá lugar en el CAPS N° 14, el 12 de septiembre en el horario de 09:00 a 13:00 horas.
Requisitos para recibir la vacunación:
– Hombres y mujeres a partir de los 15 años de edad
– No haber recibido la vacuna Candid#1 anteriormente.
– En caso de mujeres, no estar embarazadas o amamantando.
– No presentar cuadros agudos o crónicos descompensados.
– No estar recibiendo corticoides sistémicos o presentar cuadros de inmunosupresión.
– No haber recibido ninguna vacuna y/o gammaglobulinas en el mes previo ni posterior a recibir Candid#1
Las personas interesadas deben inscribirse en el Hospital de Espigas de manera presencial, por WhatsApp al número 2284 – 224169 (hospital) o 2314 – 471670 (Andrea, enfermera)
Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA)
Se trata de una enfermedad viral aguda grave producida por un virus que es transmitido por el contacto con roedores, sus heces, orina o saliva o al respirar el polvo infestado generado por las excretas de roedores. Afecta principalmente a las personas que viven, trabajan, visitan el campo o han estado en contacto con sitios invadidos por roedores. Se incluye además a personal rural, efectivos policiales, personal que trabaja con maquinarias agrícolas, personal de tambos y frigoríficos, veterinarios y docentes del sector rural, entre otros.
Los principales síntomas de la FHA son decaimiento general, fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, y nauseas y/o vómitos.
La vacunación es la principal forma de prevenirla. Por último, como medida de prevención también se recomienda:
_ Higiene de manos y cambio de ropas cada vez que hayan frecuentado zonas de roedores
_ No introducir tallos, hojas o granos en la boca
_ No acostarse sobre bolsas o sobre el suelo
_ Comer y dormir en habitaciones limpias
_ Mantener desmalezados los alrededores de la vivienda
_ No destruir la fauna de predadores de roedores (lechuzas, lechuzones, chimangos y gatos)