Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
Concurso “Juventudes EcoLógicas”: el Municipio premió el proyecto del Instituto Privado Sierras Bayas - Olavarría Hoy

LOCALES | 29 AGO 2025

PREMIACIóN A PROYECTO

Concurso “Juventudes EcoLógicas”: el Municipio premió el proyecto del Instituto Privado Sierras Bayas

La iniciativa prevé la reutilización de aceite de cocina para elaborar jabón artesanal, para reducir la contaminación ambiental y promover prácticas sustentables.




Este viernes por la mañana, en el Salón Municipal Rivadavia, se llevó a cabo la premiación del concurso “Juventudes EcoLógicas”, una iniciativa del Programa Municipal de Estímulo a Proyectos Socio-comunitarios con Impacto Ambiental destinada a estudiantes del Ciclo Básico de escuelas secundarias del Partido de Olavarría.

La jornada contó con la participación de alrededor de 300 adolescentes, quienes celebraron los logros de sus pares y compartieron experiencias en torno al cuidado del ambiente.

El acto de premiación fue encabezado por el intendente Maximiliano Wesner, acompañado por la subsecretaria de Protección Integral de Derechos, Malena Pianciola; la Jefa Regional de Educación de Gestión Estatal, Marta Casanella, la Jefa Regional de Educación de Gestión Privada. Romina Altafini, el Jefe Distrital Julio Benítez y demás autoridades distritales de Educación del nivel secundario.

Las propuestas que participaron del certamen abordan temáticas como reciclaje y reutilización de materiales; concientización ambiental y solidaria en la comunidad; protección de los animales; y acciones de reforestación y compostaje, desarrollados por estudiantes de 15 establecimientos educativos de la ciudad y localidades serranas. Cada propuesta demostró un enfoque innovador y participativo, promoviendo la acción comunitaria y la reflexión sobre la importancia del cuidado del ambiente en la vida cotidiana.

La evaluación de los proyectos estuvo a cargo de un jurado de referentes del ámbito educativo, integrado por Julio Benítez, Romina Altafini, Belén Abrahan, Casandra Leissarrague y Marina Teuly.

La iniciativa seleccionada resultó ser el proyecto del Instituto Privado Sierras Bayas “De la Cocina al Laboratorio”, que prevé la reutilización de aceite de cocina para elaborar jabón artesanal  con el fin de reducir la contaminación ambiental y promover prácticas sustentables. El establecimiento recibirá como premio un proyector digital y árboles para plantar donde consideren oportuno.

La jornada incluyó la entrega de reconocimientos institucionales a todos los establecimientos, resaltando el valor de la participación juvenil y el trabajo colaborativo. Asimismo, se destacó la labor de las escuelas y docentes, que acompañaron y orientaron a los estudiantes durante todo el proceso de elaboración de los proyectos.

Al realizar un balance de la actividad, la subsecretaria de Protección Integral de Derechos, Malena Pianciola, expresó: “El concurso Juventudes EcoLógicas demuestra el compromiso, la creatividad y la conciencia ambiental de nuestras juventudes. Estas propuestas no solo promueven el cuidado del ambiente, sino que fortalecen la participación comunitaria y el trabajo colaborativo entre estudiantes, familias y escuelas. Agradecemos especialmente a las instituciones educativas por sumarse a esta propuesta y acompañar a sus estudiantes, fomentando la construcción de comunidades más justas, conscientes y sostenibles”.