Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 49

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
La inteligencia artificial, de "amenaza percibida" a "oportunidad estratégica" - Olavarría Hoy

TENDENCIAS | 27 AGO 2025

TECNOLOGÍA

La inteligencia artificial, de "amenaza percibida" a "oportunidad estratégica"

El especialista Ajay Tejasvi ofrecerá una conferencia en el encuentro “Inteligencia Emocional en la Era de la IA”, en Puerto Madero.




En el ámbito empresarial, la inteligencia artificial (IA) suele ser vista como un riesgo capaz de reemplazar empleos y alterar industrias enteras. Sin embargo, especialistas advierten que limitarse a esa mirada es desaprovechar su verdadero potencial, y que lejos de ser una amenaza, la IA puede convertirse en un aliado estratégico para la innovación, la eficiencia y el fortalecimiento del capital humano.

Sobre éste y otros temas hablará el consultor internacional Ajay Tejasvi en el encuentro “Inteligencia Emocional en la Era de la IA”, el 3 de septiembre en la Torre Laminar Plaza, frente a Puerto Madero (CABA).

Tejasvi, exdirectivo del Banco Mundial y referente internacional en liderazgo, IA y transformación organizacional, es profesor invitado en universidades de prestigio mundial y conferencista internacional. Plantea que el desafío no está en competir con la tecnología, sino en integrarla con propósito y visión. A su juicio, la ventaja competitiva del futuro no radicará solo en la rapidez de adopción tecnológica, sino en la capacidad de los líderes para combinarla con cualidades humanas como la empatía, la creatividad y la resiliencia.

 

 

“Combinación de tecnología con visión humana”

 

La fundación El Arte de Vivir, organizadora del encuentro con el especialista, afirma en un comunicado que “hoy nos encontramos ante una coyuntura decisiva. No se trata únicamente de adaptarnos a la IA, sino de reinventar la manera en que lideramos, innovamos y construimos negocios a través de ella. Quienes comprendan que la verdadera ventaja está en la combinación de tecnología con visión humana tendrán la capacidad de marcar la diferencia, consolidando su posición en el mercado y definiendo el rumbo de la transformación”.

Así, continúa el texto, el futuro de los negocios no será definido únicamente por algoritmos, sino por líderes capaces de formular las preguntas correctas, orientar a sus equipos hacia la innovación responsable y anticipar tendencias con criterio. En ese sentido, la IA debe ser vista como un socio estratégico que amplifica la visión corporativa, no como un competidor que amenaza con desplazarla”.

 

Inteligencia emocional

 

“La inteligencia emocional aparece como una de las competencias más valiosas para enfrentar la disrupción constante”, se afirma en el texto. Y continúa: “La formación de nuevas generaciones con habilidades blandas -empatía, creatividad y consciencia- será clave para construir organizaciones sostenibles y preparadas para un entorno global en permanente cambio”.

El encuentro “Inteligencia Emocional en la Era de la IA”, que se realizará el próximo miércoles 3 de septiembre en la Torre Laminar Plaza (frente a Puerto Madero), de 8.30 a 10.30 horas, incluirá desayuno y un espacio de networking, y ofrecerá “herramientas prácticas para cultivar resiliencia, calma e intuición en entornos complejos y cambiantes”.

“La inteligencia artificial no es una amenaza inevitable. Es una oportunidad estratégica para reimaginar el futuro de los negocios, fortalecer el liderazgo corporativo y desplegar un potencial humano que, hasta ahora, permanecía subutilizado”, cierra el comunicado de El Arte de Vivir. (DIB)