La expedición submarina “Oasis submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV”, que lleva adelante el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en colaboración con la fundación Schmidt Ocean Institute, dejará en los próximos días el Cañón de Mar del Plata y tomará nuevos rumbos.
La campaña, que comenzó el 23 de julio pasado, se extenderá en esta primera etapa sobre la costa bonaerense hasta el 11 de agosto. A partir de la semana que viene, la expedición se trasladará a Montevideo, Uruguay, y permanecerá hasta el 10 de septiembre de 2025.
El proyecto “Viaje a lo desconocido: Descubriendo los Ecosistemas Marinos Vulnerables del Margen Continental y Planicie Abisal del Uruguay” permitirá que investigadores uruguayos y de otros países exploren el margen continental uruguayo de una forma muy muy similar a la que se realizó en Mar del Plata y se transmitió en vivo por streaming, utilizando el submarino operado remotamente (ROV SuBastian).
Tras el registro de las costas del país vecino, el buque Falkor (too) regresará al Mar Argentino el 30 de septiembre. En esta instancia estudiará el sistema de Cañones Bahía Blanca, cerca de la localidad rionegrina de Viedma, a unos 500 kilómetros de la costa, y posteriormente, se trasladará al sistema de Cañones Almirante Brown, frente a las costas de Chubut, a unos 450 kilómetros de Rawson.
Esta misión representa un salto tecnológico y científico sin precedentes: es la primera vez que en aguas argentinas del Atlántico Sudoccidental se emplea el ROV SuBastian, capaz de capturar imágenes submarinas en ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno. (DIB)