En la tarde de este sábado quedó formalmente inaugurado el Centro Deportivo y Recreativo Municipal “Diego Armando Maradona”, una obra que posee ribetes históricos, en todo el sentido de la palabra, tanto por estar ubicado en el predio donde por décadas funcionó el Matadero Municipal, sino también por el tenor, la dimensión y el objetivo de la misma.
A partir de ahora se trata de un espacio donde confluirán numerosas propuestas para todas los gustos y edades. El acto fue encabezado por el intendente Wesner, quien estuvo acompañado por integrantes de su gabinete, y contó con la presencia especial del reconocido periodista y escritor Alejandro Apo. El evento fue acompañado por una verdadera multitud, que fue parte de los festejos y actividades hasta el caer de la tarde.
“Quiero agradecer la escucha, la opinión, la participación de las familias en este sector importante de la ciudad. Me refiero familias del barrio Isaura, del barrio Eucaliptus, del barrio Belén, del barrio Matadero, del barrio Cuarteles, del barrio Perito Moreno. Porque venimos diciendo que era necesario volver a abrazar a Olavarría de afuera para dentro. Y vaya si lo hicimos y si lo estamos gestando”, enfatizó el intendente Maximiliano Wesner al tomar la palabra.
El jefe comunal de Olavarría agregó que “no solo alcanza con iluminar la emblemática avenida Emiliozzi para garantizar transitabilidad, seguridad y un pedido a gritos de este sector de la ciudad. Como ya iniciamos también nuestro olvidado acceso, que lo han dejado abandonado y ya hemos hecho la prueba en esas torres sobre ruta nacional 226 y estamos ejecutando la obra. Creíamos que hacía falta mucho más, porque en este edificio emblemático nuestra querida ciudad de Olavarría supo expresar parte de su entramado productivo, la ganadería. Este edificio emblemático del Matadero municipal funcionó como un ordenador social de este sector, donde las familias a través del trabajo pudieron organizar sus vidas, pudieron soñar. Y creíamos que era necesario reconvertirlo después del abandono en el año 2018, que nos dejaron las ruinas de este icónico edificio”.
“Por eso pensamos y proyectamos y qué mejor con este nombre: el Centro Deportivo y Recreativo Diego Armando Maradona. Porque si hay algo que nos atraviesa es ese nombre y ese apellido de esa persona, que sacó pecho y se impuso ante los poderosos. Gritó el gol que gritamos todos. Es un lugar que se lo tienen que apropiar, que tienen que venir con el mate, que tienen que venir con sus pibes y con sus pibas. El Diego Armando Maradona es el lugar de todos los vecinos de Olavarría”, subrayó Wesner, quien estuvo acompañado por la Jefa de Gabinete Mercedes Landívar, el secretario de Obras Públicas Orfel Fariña, la secretaria de Desarrollo de la Comunidad Laura Gamberini, la subscretaria de Comunicación Lucía Palacios y el director de Gestión Territorial Leo Yunger, además del presidente del Consejo Escolar Ariel Rodríguez y Juan Ignacio Moreno.
En la ocasión el intendente del Partido de Olavarría también dedicó un apartado “a este gabinete que lo hace todo posible, que empuja, que ayuda a soñar, pero por sobre todas las cosas que escucha y que escucha no solo detrás de un escritorio sino que sale a la calle”. En esa mismas línea también puso en valor “a los trabajadores y trabajadoras municipales. Que son los artífices de la ejecución de esa política pública que diseñamos, planificamos”.
“Sepan que el Diego Armando Maradona es la identidad de esta otra Olavarría. Es la identidad de esa Olavarría que estaba olvidada detrás de la ruta nacional 226 y que hoy vuelve a recobrar la fuerza, vuelve a recobrar la esperanza y por sobre todas las cosas vuelve a reconstruir los sueños de tantos pibes y de tantos pibas de este lugar de la ciudad”, concluyó.
Tras la proyección de un emotivo video que incluyó la palabras de vecinos, vecinas y ex trabajadores fue el momento del descubrimiento de las placas alusivas. Posteriormente el intendente Wesner invitó a todas las personas presentes a recorrer cada uno de los lugares tanto del renovado y recuperado edificio, como así también del predio donde ahora pueden verse canchas de fútbol, de básquet, de fútbol tenis y una plaza con numerosos juegos.
En el lugar, además fueron dispuestos dos escenarios. Uno contó con la presentación de Alejandro Apo, quien brindó una emotiva propuesta en honor al “10”, mientras que en el otro espacio se brindaron shows pensados para los más chicos. A la par, frente de allí también pudo verse juegos inflables.
El Centro Deportivo y Recreativo Municipal “Diego Armando Maradona” brindará a partir de la próxima semana propuestas recreativas, deportivas y culturales para todas las edades, diseñadas desde la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad, a través de las Subsecretarías de Deportes, Cultura, Desarrollo Social y Protección Integral de Derechos. El cronograma se detallará próximamente por vías oficiales.