Al comienzo de la misma remarcaron el hecho de haber sido una de las primeras fuerzas políticas en la presentación de las listas de candidatos/as.
“No es casual que el Frente Izquierda haya sido de los primeros porque nos caracteriza como frente político una existencia de 14 años ya manteniendo una coherencia, manteniendo una unidad que por suerte y como es nuestro objetivo se va ampliando con la presencia de nuevos compañeros. Queremos destacar que aquí en Olavarría se van a sumar por primera vez compañeros de Vientos del Pueblo, Frente Político de Organizaciones en las que está integrado Maragunta, Emancipación, compañeros del PTS como del Partido Obrero que somos candidatos en las listas locales del Frente Izquierda”, destacó Agustín Mestralet primer candidato a concejal por el FIT-U.
Por otra parte, se presentaron como la principal oposición a las políticas del gobierno de Milei y se pronunciaron en contra de la “motosierra” que está llevando a cabo a nivel nacional y local. “la motosierra se siente muchísimo. Tenemos miles de despidos de trabajo registrado de familias que se quedaron sin sustento, solamente considerando los que están registrados porque sabemos que también un montón de gente que tenía una changa que tenía laburo en negro también perdió esa posibilidad”, remarcaron.
A su vez destacaron la poca respuesta del Ministerio de Trabajo provincial por los despidos en FABI y Cerro Negro “En algunos casos son grupos internacionales y no se les exigió que esta vez ellos pagaran con el costo de la crisis. Se la descargaron a los laburantes, siempre es el laburante el que las paga gobierno tras gobierno, crisis tras crisis con eso quiere terminar la izquierda y para eso nos estamos postulando con una lista que tiene una integración para nosotros muy representativa de estos sectores en lucha”.
Yessica Almeida, segunda candidata a concejal por el FIT-U se expresó acerca de la crisis en el área de Género, Mujeres y Diversidad que está atravesando Olavarría “Somos una de las pocas localidades que tiene un porcentaje del presupuesto destinado a atender esta situación. Seguimos en emergencia por violencia de género en Olavarría, no es algo que hemos logrado solucionar”.
Y propuso que desde el Concejo Deliberante se impulse un proyecto para conformar un Consejo Autónomo de Mujeres y Disidencias. “Donde podamos ser las propias mujeres, las propias personas pertenecientes a las disidencias, quienes podamos elegir a quién queremos que dirija ese consejo o esa dirección”.
En otro tanto, se pronunció acerca de la crisis en salud pública y destacó “La quita de los carnét en el Hospital Municipal, es un reclamo que ha sido histórico pero que a la par de la crisis en las obras sociales están generando que el Hospital esté colapsado. La respuesta sería un buen salario y mejores condiciones de trabajo para los médicos y enfermeros”.
Hacia el final tomó la palabra Theo Di Napoli el primer candidato a consejero escolar por el FIT-U local, oriundo de Sierra Chica quien destacó como propuesta la posibilidad de extender el Boleto Estudiantil hacia docentes y no docentes “Al no funcionar de manera fija la docencia, tener que ir de escuela en escuela, un porcentaje importante, cerca del 10 o 15 por ciento del salario, se va en los colectivos, Yo vivo en Sierra Chica, y las personas de la de las localidades sufrimos tener que gastar mucha plata para poder ir a trabajar o para estudiar”.
A su vez también remarcó que “los 600 millones de pesos que llegan del fondo educativo no se ven reflejados en las escuelas. En Sierra Chica las escuelas tienen los mismos bancos que tenía mi vieja cuando estudiaba en los 90”.