POLíTICA | 10 JUL 2025

ELECCIONES

Galli desplaza a Arouxet y se queda con el sello libertario

De cara a las elecciones del 7 de septiembre, el exintendente de Olavarría cerró un acuerdo político entre el PRO y La Libertad Avanza y se posiciona como el principal armador seccional del nuevo frente libertario.




En una jugada que reconfigura el escenario político local y regional, Galli anunció la firma de una alianza electoral, que aunque no implica su incorporación al oficialismo nacional, por peso propio deja al exintendente con el manejo político del sello libertario en Olavarría y la Séptima Sección Electoral, desplazando de hecho a Celeste Arouxet de se lugar.

“Estamos del lado de los que trabajan, de los que quieren vivir tranquilos, de los que valoran el esfuerzo”, expresó Galli en su publicación en redes sociales, en la que formalizó el acuerdo y lanzó duras críticas al gobernador Axel Kicillof. Con tono de campaña, reclamó por la situación del sistema de salud bonaerense, la inseguridad y la falta de prioridades en el gasto público.

Aunque la alianza es institucional entre partidos, el uso exclusivo del nombre “Frente La Libertad Avanza” como marca electoral licúa la identidad del PRO y fortalece a los actores que logren apropiarse del armado territorial. En ese marco, Galli se perfila como el dirigente con más capacidad de estructurar una oferta competitiva en la región y, según fuentes del entorno, encabezaría la lista seccional, con el poder de definir candidaturas locales y regionales.

La maniobra dejó en un segundo plano a Arouxet hasta ahora principal exponente del espacio libertario en la ciudad. La referente de Ahora Olavarría había logrado en 2023 un resonante segundo lugar como candidata a intendenta, y desde marzo ocupa un cargo en el Gobierno nacional como jefa regional de ANSES en la Séptima Sección, y si bien no fue desplazada de forma formal, el acuerdo PRO–LLA la relega en términos de poder real dentro del armado.

El liderazgo de Arouxet se había consolidado en 2021 y 2023, primero al formar su propio espacio, Ahora Olavarría, luego de romper con Juntos por el Cambio, y luego al convertirse en la tercera fuerza local. Su incorporación al gobierno nacional generó especulaciones sobre su continuidad política en el distrito, y la irrupción de Galli en el armado libertario reconfigura de hecho esa representación.

Con dos mandatos como intendente y vínculos con el sector de Diego Santilli dentro del PRO, Galli se posiciona ahora como el nuevo interlocutor del mileísmo en la región. No se trata de una migración al oficialismo libertario, sino de una convergencia electoral táctica, que podría extenderse a otros distritos del interior bonaerense.

NOTAS RELACIONADAS

Elecciones

Galli se encamina a encabezar la lista libertaria por la séptima