La Revista Time publicó este martes una tapa muy particular con dos protagonistas: la palabra “extinto” tachada y la imagen de un lobo blanco que, literalmente, volvió a la vida gracias a la ingeniería genética inteligente.
El lobo blanco o “lobo terrible”, existió en las Américas hasta hace 10 mil años. La empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences estudió el ADN de esta antigua especie, lo comparó con el de los actuales lobos grises y logró “desextinguirla” y “producir” tres adorables cachorros: Romulus, Remus y Khaleesi.
Los científicos, técnicamente, cortaron trozos del ADN del viejo lobo blanco hallados en huesos de entre 72.000 y 11.500 años atrás y lo mezclaron con el código genético del pariente vivo más cercano que tiene intacta toda su estructura biológica, el lobo gris.
La especialista Beth Shapiro, bióloga de Colossal Biosciences, dijo que esta hazaña representa “la desextinción de la especie”, a la que describió como “la recreación de animales” con las mismas características que sus ancestros.
“Un lobo gris es el pariente vivo más cercano de un lobo terrible; son muy similares genéticamente, así que nos centramos en las secuencias de ADN que conducen a los rasgos del lobo terrible y luego editamos las células del lobo gris; clonamos esas células y creamos nuestros lobos terribles”, indicó a Time.
“Colossal comparó los genomas del lobo terrible y del lobo gris y, a partir de unos 19.000 genes, determinaron que 20 cambios en 14 genes les daban un lobo terrible”, añadió.
En tanto, la empresa compartió la historia de los lobitos en su cuenta de X, donde valoró este gran aporte científico. “Este momento marca no solo un hito para nosotros como empresa, sino también un gran avance para la ciencia, la conservación y la humanidad. Desde el principio, nuestro objetivo ha sido claro revolucionar la historia y ser la primera empresa en utilizar con éxito la tecnología CRISPR para la desextinción de especies previamente extintas”, indicó Colossal.
Gestación y cesárea
Los embriones editados se implantaron en perras domésticas que actuaron como madres subrogadas. Los tres lobos nacieron el 1º de octubre de 2024 a través de cesárea programada para minimizar el riesgo de complicaciones. Colossal tiene a los lobos en instalaciones privadas de 809 hectáreas, en un lugar no revelado del norte de Estados Unidos.
Cabe señalar que el avance no fue aceptado por la comunidad científica de forma unánime, ya que para muchos la empresa promociona la desextinción de una especie y, en realidad, logró producir un híbrido. A su vez, existen cuestionamientos éticos sobre la manipulación genética y la generación de animales que, en definitiva, no habían existido con anterioridad.