LOCALES | 25 JUL 2024

CONFLICTO SALARIAL

Gustavo Bustamante: “Hace cinco meses que los trabajadores ceramistas no recibimos aumento”

Así lo indicó el Secretario General del SOECO tras el paro de 96 horas que llevan adelante en Cerro Negro.




Tras el inicio del paro de 96 horas que llevan adelante los trabajadores ceramistas en la fábrica Cerro Negro, el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarría (SOECO), Gustavo Bustamante, se refirió a la crítica situación por la que están atravesando desde hace un tiempo los asalariados del sector y que se replica no sólo en la ciudad sino en todo el país.

En declaraciones radiales, Bustamante señaló que “hace cinco meses que los trabajadores ceramistas a nivel nacional no recibimos aumento. Las paritarias nuestras son de mayo a abril, cerraron y aún no hemos podido llegar a un acuerdo. Abrieron las nuevas y estamos hace cinco meses sin recibir una suba. Se han realizado distintas reuniones que han tenido los paritarios a nivel nacional junto con el secretariado, pero no se ha podido llegar a un acuerdo”.

A raíz de lo mencionado anteriormente, explicó que 20 días atrás “arrancamos un plan de lucha de 24 horas, la semana pasada se profundizó a 48 horas y a partir de hoy empezamos con un paro de 96 horas que va a seguir lunes, martes y miércoles con asambleas de cuatro horas por turno”.

En esta misma línea, indicó que si bien es una realidad que el sector de la construcción ha sufrido una fuerte caída “el costo no lo podemos pagar siempre los trabajadores”. Y agregó que “estas mismas empresas con el Gobierno Nacional anterior invirtieron, generaron muchísima plata y no la repartieron, le dieron a los trabajadores lo que le correspondía. Es cierto que hay una recesión muy grande, pero el costo no lo puede pagar siempre el trabajador, que se hagan cargo”.

Asimismo, también apuntó directamente contra la actual gestión del Presidente Javier Milei: “Esto es más o menos lo que quiere este gobierno, quieren inflación cero, déficit cero, a costa de recesión, de hambre, de bajar los salarios, de que los trabajadores tengan cada vez menos consumo”.

Y añadió que “me parece que el camino está totalmente errado, por eso seguiremos peleando. Lo bueno es que los trabajadores ya están convencidos de que esta lucha hay que hacerla, no hay otra forma de pelear por nuestro salario”.

“Es el momento justo de los empresarios para bajar los salarios. Lo vemos en Olavarría con esta ley que aprobaron los impresentables de diputados y senadores en contra de los trabajadores y dándole todas las herramientas a los empresarios”, dijo.

Además, remarcó que “da mucha bronca todo esto, porque no le quieren dar plata a los trabajadores pero siguen vendiendo. En la planta están paradas las líneas de producción, pero hay stock y están cargando los mensuales, los fuera de convenio, entonces esa es la gran bronca que tenemos”.

“Hasta cuando podemos seguir discutiendo los salarios así, si ellos siguen llenando su caja de plata porque están vendiendo. Nos han sacado todas las herramientas y se las han dado a los empresarios para que hagan un desastre con los trabajadores”, continuó.

Con respecto al incremento salarial que solicitan, Bustamante explicó que “nosotros en abril perdimos un 33%, eso es lo que se está pidiendo, arreglar el 33% que nos están debiendo, y después la inflación de mayo, junio y julio. Ellos nos están ofreciendo un 30%, a pagar el 10% en junio, el 10% en julio y 10% en agosto. Lo que están buscando es destruir el salario de los trabajadores”.

“Esto que se está viendo actualmente, se va a replicar en otros sectores. No veo que haya una salida a corto o mediano plazo porque no ves un gobierno que hable de productividad o trabajo. Si no aparece una respuesta, el jueves hay una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo, y si no se llega a un acuerdo se van a ir profundizando las medidas”, cerró por último.