POLíTICA | 12 MAR 2024

INVERSIONES

Cambios en las tasas de plazos fijos: ¿Cómo quedan ahora?

Este cambio de tasa rigirá a partir del martes 12 de marzo.




El Banco Central (BCRA) anunció una serie de medidas que impactarán significativamente en la política monetaria del país. Entre estas medidas, se destaca la desregulación de las tasas mínimas de interés para los plazos fijos a partir del martes 12 de marzo, así como una reducción considerable en la tasa de política monetaria y modificaciones en las reglas de acceso a la ventanilla de los Pases.

La nueva disposición del BCRA busca ajustarse a la evolución de la coyuntura económica y las condiciones de liquidez financiera. Se espera que estas medidas influyan en el comportamiento del mercado, especialmente en lo que respecta a las tasas de interés.

En relación con los plazos fijos, se anticipa que las tasas ofrecidas por los bancos se ajustarán en consonancia con las nuevas directrices del BCRA. Según las proyecciones del Relevamiento de Expectativas (REM), se prevé que la tasa de interés real continúe siendo negativa en los próximos meses, lo que refleja la intención de reducir el stock de pasivos remunerados y su emisión endógena.

Analistas como Fernando Marull sugieren que estas medidas podrían tener como objetivo impulsar la participación en el Canje del Tesoro y otras inversiones gubernamentales. Además, se espera un impacto en otras variables económicas, como el tipo de cambio y los préstamos atados a la tasa Badlar.

Las primeras reacciones de algunas entidades financieras ante esta desregulación ya se han hecho públicas. Algunos bancos han ajustado sus tasas de plazos fijos, como se detalla a continuación: