NACIONALES | 12 MAR 2024

CONTRA EL AJUSTE

Las universidades harán un paro nacional

La medida, que afectará a instituciones de todo el país, se llevará a cabo el próximo jueves 14 de marzo.




El Frente Sindical de las Universidades Nacionales declaró un paro de actividades para docentes y personal no docente en todo el territorio nacional en respuesta al recorte presupuestario anunciado por el gobierno de Javier Milei.

 La medida, que afectará a instituciones de todo el país, se llevará a cabo el próximo jueves 14 de marzo.

La decisión fue tomada durante una cumbre realizada el lunes 11 de marzo en la Facultad de Medicina de la UBA, donde se congregaron representantes de CONADU, CONADU histórica, FEDUN, FADGUT, UDA, CTERA y FATUN. En el encuentro se anunció un estado de alerta y la convocatoria al paro nacional ante la preocupación por los efectos del recorte presupuestario en las universidades públicas.

El impacto del recorte se ha hecho sentir en varias instituciones, como la Universidad Hurlingham, la UNQUI, la UNLP y la UNSAM, que han debido reducir su oferta académica y declarar el estado de crisis.

Carlos de Feo, Secretario General de CONADU, expresó su preocupación por las consecuencias del recorte: "El gobierno ha decidido congelar el presupuesto de las universidades, lo que significa que no podrán funcionar más allá de la mitad del año. Esto afectará la inclusión, las becas, los comedores, así como los programas de extensión e investigación".

El paro nacional, que durará 24 horas, consistirá en la inasistencia a los lugares de trabajo y se acompañará de actividades de visibilización en todo el país. Según De Feo, esta medida es parte de un plan de lucha que busca abordar la situación salarial de los docentes universitarios, que han visto sus demandas ignoradas en la última paritaria.

La decisión de convocar al paro fue unánime entre los sindicatos y se llevó a cabo en un tiempo récord, reflejando la intensa tensión que se vive en la universidad pública. Daniel Ricci, Secretario General de la FEDUN, destacó la unidad de acción entre los sindicatos y docentes universitarios en este momento crítico.