En una reciente entrevista, Javier Milei afirmó que las promociones de los supermercados distorsionan la medición oficial de la inflación realizada por el INDEC, a pesar de considerar que la misma ha disminuido.
El presidente, conocido por sus opiniones controversiales, ha vuelto a poner en duda la precisión de los datos de inflación, argumentando que las promociones como el "2 x 1" o el "3 x 2" en los comercios indican una tendencia a la baja en los precios, pero que esto no se refleja en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
"Una de las cosas que sucede cuando la crisis se intensifica es que las empresas comienzan a ajustar sus precios con tasas de inflación mucho más altas y en un contexto más complejo. Ante la dificultad para vender, en lugar de reducir los precios, recurren a estrategias como las promociones, lo que implica que los precios están descendiendo pero no se reflejan en el índice oficial", expresó Milei en una entrevista con La Nación Más.
<blockquote class="twitter-tweet" data-media-max-width="560"><p lang="es" dir="ltr">Milei acaba de tirar que si contabilizáramos las promociones de 2x1 en farmacity, la inflación ya está en un dígito. Menos pobreza que Alemania, quién te conoce <a href="https://t.co/Wil4jocbro">pic.twitter.com/Wil4jocbro</a></p>— fedez- (@____fedez____) <a href="https://twitter.com/____fedez____/status/1767174296797868229?ref_src=twsrc%5Etfw">March 11, 2024</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
El economista sostiene que si se ajustara la medición de inflación considerando este factor, el resultado estaría en un solo dígito.
En cuanto a las previsiones para el mes de febrero, Milei anticipó que se espera una inflación en torno al 15%, casi cinco puntos porcentuales menos que en enero. Estas declaraciones las realizó durante su participación en Expoagro, donde también confirmó la continuidad del plan económico y destacó una reducción significativa del gasto estatal durante enero y febrero.