El Gobierno Nacional está decidido a fijar el tipo de cambio hasta mediados de noviembre, según señalan fuentes oficiales, y a partir de esa fecha, una vez que se conozca el aumento de precios minoristas (el IPC del Indec) de octubre, se volvería al régimen de minicorrecciones diarias, a un ritmo de "la inflación mensual de octubre, menos un punto".
Para lograr este objetivo, desde el Ministerio de Economía buscan bajar la inflación y, en este marco, se comprenden los acuerdos ya celebrados con medicamentos, combustibles, insumos difundidos, entre otros, para mantener fijos los precios hasta noviembre.
Por lo tanto, esperan que la inflación de agosto no supere los dos dígitos y que la baja comience a registrarse a partir de septiembre cuando se verifiquen los efectos de los diferentes acuerdos alcanzados. Cabe recordar que en el caso de los productos alimenticios y del hogar se acordó una suba mensual del 5% hasta noviembre.
Con información de Ambito Financiero.