El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) ha informado este jueves que la inflación en Argentina ha experimentado una disminución por segundo mes consecutivo en el mes de junio, alcanzando un 6%. En comparación con el mismo mes del año anterior, la variación ha sido de un aumento del 115,6%.
El Índice de precios al consumidor (IPC) elaborado por el INDEC revela que la inflación acumulada en lo que va del año se sitúa en un 50,7%. De esta manera, la inflación ha vuelto a descender en el sexto mes del año, luego del pico registrado en abril con un 8,4%, seguido de la disminución en mayo con un 7,8%. Dos categorías que han mostrado las menores variaciones en junio son Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,1%) y Prendas de vestir y calzado (4,2%), dos rubros que han experimentado mayores aumentos de precios en los últimos doce meses.
https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/ipc_07_23C94E54F825.pdf
El descenso de la inflación en Alimentos y bebidas no alcohólicas es especialmente relevante desde el punto de vista social, ya que esta categoría tiene un impacto significativo en los índices de pobreza e indigencia. Por otro lado, la división que ha experimentado el mayor aumento en el mes de junio es Comunicaciones (10,5%), impulsada por el incremento en los servicios de telefonía e internet. Le siguen Salud (8,6%), debido al aumento en los precios de los medicamentos y las cuotas de las empresas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,1%), principalmente debido a los aumentos en el costo de la electricidad, según ha señalado el INDEC.
En cuanto a las regiones del país, el Gran Buenos Aires ha registrado un aumento de precios inferior a la inflación general, con un incremento del 5,8%. Por otro lado, la Patagonia (6,8%), el Noroeste (6,6%) y el Noreste (6,6%) han sido las zonas que han empujado al alza la inflación en el país.