La Cámara de Diputados de Argentina aprobó el proyecto para establecer el 18 de julio como Día de Duelo Nacional en memoria de las víctimas del atentado terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994. La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) expresó su satisfacción por esta medida, respaldada por la mayoría de los legisladores.
La iniciativa recibió el respaldo de 171 diputados, a excepción del bloque de La Libertad Avanza, que votó en contra.
“La DAIA felicita a los 171 diputados que votaron a favor del proyecto para declarar Día de Duelo Nacional el 18 de julio en homenaje a las víctimas del atentado perpetrado contra la sede de AMIA-DAIA”, comunicaron a través de su twitter.
A su vez lamentó los votos negativos de los diputados Javier Milei y Victoria Villarruel, así como las abstenciones de varios representantes, entre ellos Nicolás del Caño, Romina del Plá, Alejandro Vilca, Myriam Bregman, Mónica Frade y Paula Omodeo.
"La DAIA deplora los votos negativos de los diputados de La Libertad Avanza, Javier Milei y Victoria Villarruel; y las abstenciones de Nicolás del Caño, Romina del Plá, Alejandro Vilca y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda; Mónica Frade, de la Coalición Cívica; y Paula Omodeo, de Creo Tucumán"
El atentado a la AMIA fue un trágico ataque terrorista con coche bomba perpetrado el 18 de julio de 1994 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este hecho ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva del país y es necesario mantener viva la memoria de las víctimas como un compromiso contra el terrorismo.
El proyecto ahora pasará al Senado para su tratamiento y se espera que sea aprobado para convertirse en ley. La DAIA y diversas organizaciones seguirán trabajando para asegurar que el 18 de julio sea reconocido oficialmente como un día de duelo y memoria en Argentina, como un homenaje a las víctimas y una firme postura en contra del terrorismo.