Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 46

Deprecated: Function strftime() is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/models/noticia-amp.php on line 47

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711

Deprecated: strtolower(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/u781791892/domains/olavarriahoy.com.ar/public_html/includes/simple_html_dom.php on line 711
El Ministerio de Producción y el Banco Provincia lanzaron una línea de créditos para comercios - Olavarría Hoy

REGIONALES | 1 JUL 2023

El Ministerio de Producción y el Banco Provincia lanzaron una línea de créditos para comercios

Está destinada a las micro, pequeñas y medianas empresas comerciales y otorgará hasta 3 millones de pesos.




El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica junto al Banco Provincia pusieron marcha la línea Crédito Impulso al Comercio Bonaerense, que está destinada a las micro, pequeñas y medianas empresas comerciales que quieran adquirir bienes de fabricación nacional. 

A través de esta nueva forma de financiamiento, la banca pública bonaerense otorgará préstamos de hasta 3 millones de pesos, con tasa subsidiada por la cartera productiva provincial, que se podrán cancelar en un plazo único de 12 meses, con 3 de gracia para el pago del capital.

La iniciativa, que busca apoyar el crecimiento y desarrollo de la actividad de las empresas comerciales radicadas en los 135 municipios bonaerenses, fue presentada este viernes en Lomas de Zamora por el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

Estuvieron acompañados por la Intendenta Marina Lesci, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Federico Otermín, y el titular de la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), Camilo Kahale.

“Estos créditos son una herramienta muy importante, que viene a dar solución concreta a problemas diarios de las pymes”, subrayó el ministro Augusto Costa. “Estamos poniendo una vez más los instrumentos de la Provincia al servicio de las unidades productivas y haciendo que las políticas públicas lleguen a un mayor número de comerciantes bonaerenses”, señaló el titular de la cartera productiva provincial.  

Por su parte, Cuattromo enfatizó que "esta línea de créditos con tasas subsidiadas viene a complementar lo que venimos haciendo con las promociones de Cuenta DNI, que es apoyar a los comercios de barrio para que puedan crecer con sus ventas y desarrollar su negocio". Y recordó: “Antes de ser Gobernador, cuando Axel Kicillof recorría la Provincia, las y los comerciantes le pedían que no se olvidara de ellos y encontrara la manera de ayudarlos a ofrecer beneficios como los que ofrecían los comercios de grandes superficies. En estos tres años y medio, las pymes y los comercios de barrio fueron una prioridad para la banca pública bonaerense".

Por último, Kahale aseguró: “Esta línea de crédito nos va a servir a todos los comerciantes y por eso nos llega de orgullo que hayan tenido en cuenta a la FEBA para presentarlo”. “Antes, el Banco Provincia trabajaba sólo con las grandes empresas, pero desde hace casi cuatro años nos ha otorgado muchísimas herramientas a los comerciantes minoristas y hoy la banca pública provincial tiene una relación directa con las pymes”, cerró.

Los fondos deberán ser destinados a la adquisición de productos finales de fabricación nacional, excepto alimentos, bebidas, combustibles, neumáticos y artículos de línea blanca importados. El dinero tampoco podrá ser utilizado para el pago de sueldos, deudas impositivas, financieras o servicios en general.