LOCALES | 1 MAR 2023

DECLARACIONES

Galli inauguró el año legislativo: "Hemos cometido errores, pero nunca me van a oír prometer cosas imposibles”

El Intendente hizo referencia, en su discurso, a cada una de las áreas de su gestión de gobierno. En ellas, resaltó como rasgos en común “la gestión” y “la transparencia”.




En la jornada de este miércoles, el intendente Ezequiel Galli encabezó la apertura de sesiones ordinarias en el parlamento municipal, y en su discurso realizó un repaso de la gestión como las proyecciones a futuro.

Tras una breve introducción, Galli expresó: “Intentaré lograr un equilibrio entre las menciones necesarias y nuestro valioso tiempo, pero vale enfatizar que deseo ser respetuoso del trabajo de cada funcionario, porque cada hecho o política pública mencionada, valoriza y respeta a las personas y a los equipos que lo hicieron. Y sobre esta palabra deseo hacer hincapié: equipos. Me referiré a todos y cada uno de los empleados de este Municipio. Su tarea, esfuerzo y transpiración está manifestada en cada una de mis palabras”.

En este sentido, consideró Galli: “No creo ni confío en las figuras mesiánicas, tampoco en aquellos que se presentan como únicos propietarios de soluciones mágicas o fantásticas. Creo y confío en los equipos de trabajo, en los planes a largo plazo, en el diálogo, en la planificación, y en la ejecución progresiva y detallada para que cada idea se transforme en un plan y cada plan en un hecho. Creo y confío en las buenas intenciones, porque así me educaron, y porque no conozco otra manera. Creo en esos hechos que se pueden ver, comprobar y tocar en los últimos siete años de gestión, no sólo en el último. Hechos que son sólidos, no como las palabras, a veces efímeras o triviales pronunciadas con viveza, en un presente que requiere de valentía y acción, sin caer en pirotecnia discursiva”. 

El Intendente hizo referencia, en su discurso, a cada una de las áreas de su gestión de gobierno. En ellas, resaltó como rasgos en común “la gestión” y “la transparencia”.

En materia de obra pública, el intendente Ezequiel Galli en primer término enumeró algunas de las inversiones y obras más relevantes del 2022. Además, señaló que se culminará en el corriente año la construcción del edificio del Jardín Nº 929 y el Instituto de Educación Física, “para evitar mudanzas cada 2 años y la consecuente falta de pago del alquiler del gobierno provincial dejará de ser un problema que afecte la calidad de la educación”. También se trabaja en los nuevos edificios para la EES Nº 22 y el Jardín Nº 922. “Una vez concretada esta obra, en Olavarría no habrá más instituciones de educación inicial sin edificio propio”.

“Durante nuestro gobierno hemos demostrado con hechos que la educación es una de nuestras prioridades. Los recursos deben ir destinados al área que corresponde. Por eso, el fondo educativo fue invertido en escuelas y establecimientos públicos para contribuir a la formación de los chicos que tendrán la responsabilidad de construir una Argentina mejor. Con las escuelas cerradas y en condiciones precarias no tendremos un futuro alentador”, enfatizó.

“Como he mencionado, ya solucionamos lo urgente y estamos dando un salto de calidad en una política pública que nos diferencia en la región y en la provincia de Buenos Aires. La comunidad educativa, es consciente de nuestro compromiso con la educación y sabe que nuestro método de llevar adelante las inversiones nace del diálogo con las autoridades de las escuelas. Se planifica en conjunto, se ejecuta y se finaliza”, completó.

También ponderó la ejecución de casi 90 kilómetros de entoscado nuevo, con una inversión que supera los 200 millones de pesos. “Otro aspecto en el que nuestra gestión ha logrado realizar un trabajo serio, responsable y del que somos consulta permanente es el mantenimiento de los caminos rurales del Partido de Olavarría”.

“Del diálogo con el sector agropecuario surgen escenarios y soluciones simples y aplicables. El campo no puede ni debe ser enemigo del Estado, es vital que acompañemos su crecimiento. Su desarrollo ES el desarrollo de la Argentina. Este año continuaremos con la misma metodología: diálogo, planificación y trabajo constante con la Mesa Agropecuaria. Es decir, volveremos a destinar la totalidad de la tasa vial para beneficio de este sector”.

Tras enumerar las obras e inversiones que se realizaron indicó que “el crecimiento del Partido de Olavarría es sostenido y debemos estar a la altura de las circunstancias. Por eso, trabajamos para el mantenimiento de nuestras calles y arterias principales”, indicó el alcalde.

Y añadió: “Sabemos que restan muchas obras para colmar las expectativas de todos los vecinos, pero debemos respetar un orden de prioridades para poder satisfacer la demanda, el cual está establecido por la planificación”.

Asimismo, Galli enfatizó: “Hemos demostrado en estos años que no prometemos lo que no se puede cumplir. Somos responsables de nuestras palabras y nunca me van a oír prometer cosas imposibles”.

A la par, en materia de viviendas detalló que se concretó la entrega de viviendas en los barrios Educadores, Pickelado, Bancario y UOCRA; la creación del Plan Municipal de Viviendas y la entrega de las primeras 20 viviendas del plan TUVI. Se prevé para este año la inversión de más de 160 millones de pesos para la construcción de diez nuevas viviendas de dicho plan TUVI, “para que más familias olavarrienses puedan cumplir el sueño de la vivienda propia”.

“Olavarría no está exenta del déficit habitacional que sufre nuestro país. Desde que asumí en 2015 trabajamos para colaborar con Provincia y Nación ante esta problemática. En primer lugar, nos abocamos a finalizar las viviendas que, a través de los años, habían sido abandonadas por gobiernos anteriores, eran lugares en los que lo único que crecía era el pasto”, expresó.

A la par, señaló que “durante el proceso, hemos cometido errores, los asumimos, y de manera ágil, sin burocracias, con el foco en la solución, trabajamos para dar respuestas efectivas. Este año seguiremos con la entrega de viviendas y no nos vamos a detener; porque el bienestar de los olavarrienses siempre es nuestra prioridad”.

También detalló que se instalarán más de 1300 luminarias LED que demandarán una inversión superior a los 115 millones de pesos. “No sólo contribuye a una mejor seguridad, mejor visibilidad, sino que, además, favorece el cuidado del ambiente con un consumo responsable de la energía”.

A la par, expresó que en 2022 se realizaron obras pluviales en Barrio CECO, Independencia y Los Robles, y se continuará trabajando en distintos puntos del Partido. “Los olavarrienses tenemos una triste historia en materia de inundaciones que ha quedado atrás con decisiones políticas que celebramos y decidimos continuar”.

Luego de enumerar las obras que se realizaron en diferentes localidades recordó el convenio para construir el colector norte, que permitirá ampliar el servicio de cloacas en ese sector de la ciudad, “tras años de gestiones ante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación”. De la mano de ese convenio, también se finalizará la red cloacal en los barrios Belgrano y Villa Floresta y se llevará a cabo la ampliación de red de agua en el barrio Belén.

También mencionó la ampliación de cobertura de agua potable en distintos puntos del Partido, durante 2022, con una inversión superior a los 20 millones de pesos.

A la par, enfatizó que el Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura” fue sede de una histórica obra de ampliación del sector de internación y de gastroenterología. Además, se continuación con la ampliación del sector de Internación, con un nuevo nivel de más de 500 m2 cubiertos, sumado a la reforma y ampliación del servicio de salud mental municipal, la construcción de un nuevo sector para el área de psiquiatría y psicología, lo que demandará una inversión de 70 millones de pesos.