LOCALES | 9 FEB 2023

COMUNIDAD

Lanzan un nuevo Programa de Prevención de Consumos Problemáticos de Sustancias

El objetivo es generar acciones de prevención en articulación con organizaciones estatales. Funcionará en la sede de la Subsecretaría de Derechos, Igualdad y Oportunidades.




La Subsecretaría de Derechos, Igualdad y Oportunidades del Municipio de Olavarría lanzó del Programa de Prevención de los Consumos Problemáticos de Sustancias.

Según se detalló, esta nueva iniciativa asume el compromiso de generar acciones de prevención territoriales en articulación con organizaciones estatales que trabajan en materia de derechos y entidades civiles y barriales que enlazan de manera comunitaria con estos espacios, en vistas a coordinar acciones integrales, interdisciplinarias, participativas e interinstitucionales.

De esta manera, la planificación del trabajo en red se gestionará con referentes de los siguientes espacios: Centros de Atención Primaria de la Salud y los diferentes servicios del Hospital Municipal, Casas de Acompañamiento Territoriales -enlazadas con las organizaciones barriales y la Sedronar-, equipos de Educación Distrital, Mesas de Gestión Territorial, Centro de Prevención de Adicciones (CPA), instituciones y organizaciones de la sociedad civil y los diferentes servicios y programas municipales que trabajan con niñeces y juventudes.

Desde el Programa municipal subrayaron el principio de integralidad como enfoque conceptual: “El consumo problemático de sustancias forma parte de una realidad compleja que nos interpela, desafía y compromete como sociedad, por eso no alcanza una sola mirada para comprender y abordar esta problemática ya que son múltiples los factores que se ven involucrados en ella”.

Además, destacaron la mirada territorial del Programa, en vistas a la construcción de un proyecto de trabajo colectivo y comunitario: “El territorio es una red y hay que escucharlo. Recuperar desde la comunidad, y poder acompañar los procesos es nuestro objetivo”, señalaron.

El Programa pretende emprender un trabajo de promoción, que incluirá además de acciones concretas en territorio, la producción de campañas de comunicación en la materia, y material de consulta propio, como guías de contenido específico y recomendaciones, a través de diversos formatos

El Programa funciona en la sede de la Subsecretaría de Derechos, Igualdad y Oportunidades ubicada en Alsina 2180, los días martes de 8 a 13 horas.

La referente a cargo del nuevo Programa, Florencia Juárez, brindó detalles y manifestó sus expectativas con respecto a este nuevo desafío: “Desde el Gobierno Municipal debemos planificar estrategias de promoción, prevención y cuidados. Es necesario que nuestros equipos dispongan de formación y sensibilización constante en materia de consumos problemáticos de sustancias. Es por ello que el Programa inicialmente pondrá énfasis en el acompañamiento a las personas adultas que integran los equipos interdisciplinarios municipales para que cuenten con recursos y herramientas para abordar a diario con las niñeces y juventudes. Pensar campañas de reducción de daños para poder visibilizar una problemática que genera incertidumbre y que atraviesa a toda la sociedad, a todos los grupos etarios y clases sociales”.

Para solicitar información, las personas interesadas pueden comunicarse al mail institucional prevencionconsumo@olavarria.gov.ar, o dirigirse a la oficina antes mencionada.