El Gobierno nacional descartó la posibilidad de reformar la Corte Suprema de Justicia por decreto y confirmó que el presidente Alberto Fernández analiza convocar a una mesa política del Frente de Todos para definir la estrategia electoral.
En este sentido, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, dijo que "el único presidente que se animó en este país a nombrar dos jueces por decreto en la Corte fue Mauricio Macri y por suerte la reacción popular hizo que diera marcha atrás". La frase alude a las designaciones de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz en el inicio del gobierno de Cambiemos, en diciembre 2015.
Asimismo, confirmó que el presidente “está analizando la conformación de una mesa que trabaje sobre la estrategia electoral” del Frente de Todos de cara a las elecciones de este año, pero aclaró que no dará precisiones porque se trata de una cuestión partidaria.
“Estamos empezando a ver esos debates y alineamientos que forman parte de todo lo que tiene que pasar en un proceso electoral, en el que todos vamos a trabajar para garantizar que no vuelva el triunfo de la derecha en Argentina que nos hizo retroceder tanto”, consideró Cerruti sobre la creación de un espacio de diálogo permanente entre los distintos actores del oficialismo, un reclamo sostenido del kirchnerismo desde el año pasado.
Además, la funcionaria evitó contestar si durante en los últimos días hubo un encuentro Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa. “El Presidente y la vicepresidenta, y el ministro de Economía, son las tres cabezas de esta coalición y, por lo tanto, conversan cada vez que lo consideran necesario. No vamos a difundir ni reproducir lo que conversan para mantener la reserva”, acotó.
En otro tramo de la conferencia, Cerruti acusó a Juntos por el Cambio de estar “encaprichada en defender a los jueces de la Corte Suprema de Justicia”, y los responsabilizó de no aportar la mayoría legislativa para tratar la agenda legislativa del Congreso.
“El Congreso está funcionando y esperamos que logren ponerse de acuerdo para lograr las mayorías necesarias. No podemos creer que la oposición deje temas sin tratar como la ‘Ley Lucio’ o la moratoria previsional porque están encaprichados en defender a los jueces de la Corte”, reprochó.
dib