martes 01 de julio de 2025 - Edición Nº1007

Política | 6 dic 2022

Se autorizó el pago del Potenciar Trabajo

Ante las movilizaciones de organizaciones sociales, la Justicia autorizó el pago del Potenciar Trabajo perteneciente al mes de noviembre. Estaba detenido por una investigación en curso sobre posibles irregularidades en algunos casos.


El ministerio de Desarrollo Social de la Nación avanzará con la liquidación del Potenciar Trabajo correspondiente al mes de noviembre. Según fuentes oficiales, este miércoles se verá reflejado el monto en las cuentas bancarias de las y los titulares del programa.

 La intención de las autoridades de Desarrollo Social era realizar un análisis caso por caso, ya que existe una causa sobre presuntas incompatibilidades en el padrón de este programa social.

En este sentido, el ministerio mencionó que se comenzaron a efectuar bajas de titulares del Potenciar Trabajo. Los números ascienden a “20.410 casos nominales" luego de "identificar con certeza indicadores que ubican a los titulares administrativamente por fuera de los requisitos regulatorios del programa”, indicaron

Movilizaciones locales

En la mañana de hoy, el Polo Obrero de Olavarría y el Frente de Organizaciones en Lucha se movilizaron a la Plaza Central de nuestra ciudad, una medida de fuerza adoptada en distintos puntos del país, en reclamo del cobro del salario correspondiente al mes de noviembre del Potenciar Trabajo.

Nicolás Adorno, referente del Polo Obrero de Olavarría, expresó a OlavarríaHoy  que “buscaron recortar 300.000 planes sociales, no lo pudieron lograr, dieron el brazo torcer y logramos que el pago se efectúe mañana”.

Asimismo, detalló que el viernes anterior ya habíamos hecho una jornada parecida porque prevíamos que el gobierno estaba haciendo maniobras, como la de decir que compañeros tienen casas de alto valor, que compran dólares. Es una locura total porque tenemos compañeros que no están pudiendo tener de dos comidas al dia”.

Por último, comentó que “el Potenciar Trabajo es una herramienta que tenemos para sobrevivir, pero que no queremos tener lo que realmente queremos es trabajo genuino bajo planta, bajo convenio”. Y agregó: “también le venimos pidiendo a Desarrollo Social herramientas para desarrollar actividades productivas, y para que los compañeros tengan un trabajo digno, y no estén dependiendo de un plan miserable”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias