

En la búsqueda de reconstruir los años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Olavarría, se lleva adelante un ciclo de entrevistas a diferentes personas que trabajan o han trabajado en la institución ayudando a la comunidad.
En este caso, el entrevistado es José Bianchi quien se unió a las filas del cuartel en 1984 y, desde entonces, continúa formando parte de la familia bomberil a pesar de estar jubilado.
Durante la charla, Bianchi explicó cómo es trabajar siendo Bombero Voluntario desde joven y cómo va cambiando la manera de accionar con los años.
A continuación, la entrevista completa:
¿A qué edad te inscribiste para ser Bombero Voluntario?
Yo entré a los 19 años después de haber hecho el Servicio Militar. Podría haber entrado antes, pero a mi padre no le gustaba la idea. Cuando entraron dos amigos -Carlos Scala y Carlos Clavero- quise entrar también. En 1984 me inscribí y comencé a formar parte de Bomberos. Se abrió la Escuela de Bomberos que funcionaba en Alsina y ahí me anoté. Me gustó y llamó siempre la atención la vocación. Yo vivía a 3 cuadras del anterior cuartel y siempre que sonaba la sirena quería saber qué pasaba. Realmente me gustaba la idea de ser Bombero desde chico.
¿Alguna vez sentiste miedo durante un servicio?
Miedo nunca tuve, si le tengo mucho respeto al fuego. Si tenés miedo no entrás a un lugar cuando todos huyen. Nosotros somos personas muy particulares, que vamos hacia donde los demás no quieren ir. Independientemente de que uno se prepara y va con la protección, es parte de la vocación. Creo que uno lo hace porque quiere ayudar, eso es lo que nos motiva a seguir trabajando día a día. Por eso es que, estando ya jubilado, sigo haciendo salidas y trabajando en el cuartel. Es algo que sigo eligiendo. Ahora trabajo en el área de mantenimiento además de las salidas.
¿Cuáles son las diferencias entre el trabajo en el cuartel antes y ahora?
Antes nosotros teníamos un mameluco, un casco, un saco de cuero y botas. Era lo que había en ese momento y nosotros nos acostumbrábamos. Es como todo, en su momento eso era lo mejor que se podía tener. Hoy tenemos un equipo de protección mucho mejor. Y como estos hay muchos cambios. Yo antes escuchaba la sirena por cada salida, ahora en el cuartel se usa otro sistema de alerta. Hoy estamos más capacitados y con más herramientas para las salidas.
¿Cuáles son las particularidades de trabajar en el cuartel?
Hay dos cosas claves. Una es que la familia te acompañe en lo que hacés. Que tu familia te apoye en tu decisión de ser Bombero, es muy importante. La otra es trabajar desde el respeto. No nos podemos olvidar, en ningún momento, que estamos trabajando con compañeros, con personas. Bomberos demanda mucho tiempo, muchas obligaciones, tareas cumplir, horarios. Pero lo que tiene de bueno es que aprendes de todo un poco acá adentro. Cada jueves en las instrucciones, con cada capacitación, con cada salida. Lo más lindo es que todos entramos acá con el objetivo de poder ayudar, ayudar a la comunidad. En lo mínimo que sea, pero ayudar. Si volviera a nacer, volvería a ser bombero. Me gusta ayudar.