

Durante la tarde del sábado 30 de abril, vecinos y vecinas de Loma Negra, Sierras Bayas, Colonia San Miguel y de otras localidades del Partido de Olavarría realizaron “La Marcha de las Velas” para manifestarse ante la falta de asistencia médica.
Luego de esta situación, el Secretario de Salud del Municipio, Dr. Germán Caputo, se acercó hasta la localidad de Loma Negra para brindar explicaciones sobre la falta de médicos permanentes y de ambulancias en casos de emergencias.
Durante el encuentro, el funcionario mantuvo un fuertísimo cruce con la hija del fallecido y negó que la muerte haya sido producto de un “abandono” por parte del Estado Municipal, aunque no pudo negar la falta de personal médico.
Sin embargo, Claudia Mazzoleni relató la dura situación que atravesó y sigue atravesando actualmente junto a su familia, y la falta de respuestas por parte del Municipio y la discusión con el Secretario de Salud.
En diálogo con Olavarría Hoy, la mujer contó que lo que le sucedió a su papá hace una semana fue debido a que “se hicieron mal cosas, porque el médico tardó de Sierras Bayas a Loma Negra media hora”. “Llegaron tarde, hubo mucho abandono. Con mi papá y con un montón de personas”, manifestó.
Además, indicó que desde el Municipio ninguna persona se comunicó ni con ella ni con su familia para brindarle una respuesta o ayuda. “Nadie se comunicó conmigo. Solamente me dijeron, porque no lo escuché porque no me interesa, que Ezequiel Galli mandó condolencias a la familia que a mí no me sirven porque no salen del corazón”, expresó y agregó en relación al Intendente que “si vos te das cuenta de lo mal que estás haciendo tu gestión con respecto a las localidades actúas de otra manera. Hubiese venido a dar la cara”.
Con respecto a su cruce con Caputo, Mazzoneli explicó que la discusión se dio luego de que el Secretario de Salud manifestara que la falta de asistencia médica se debe a que no consiguen médicos que quieran trabajar en las localidades. “Me enojé y le dije que no consiguen médicos porque no pagan, vos pagá bien y tenés médicos de sobra, porque médicos hay”, indicó.
“Me dijo que no es tan fácil pagar con el aumento que piden porque después se los descuenta el impuesto a las ganancias. Ese problema no sería de nosotros. Lo tienen que arreglar ellos porque no podemos vivir a expensas de que si hay médico en la sala o no porque ahora le tocó a mi papá pero le ha tocado a un montón de gente”, epxlicó.
Por último, manifestó que “estamos abandonados, hay una desidia y una inoperancia que no les importa nada los pueblos”, y cerró diciendo que “hacen todo para figurar”.