

Desde el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires denunciaron que los pacientes, ante fuerte aumento de los medicamentos y la pérdida salarial, han disminuido el consumo de remedios en un 14% durante los meses de junio y julio. En Olavarría, desde el Colegio de Farmacéuticos mostraron su preocupación porque “el panorama que se viene es mucho peor”.
En este sentido, en diálogo con Olavarría Hoy, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Olavarría, Alberto Gómez señaló que “la situación es complicada como en todo el país. Hay una realidad que indica que el poder adquisitivo de la gente ha bajado un 30% producto de la devaluación. Eso hace que el panorama sea delicado”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de nuestra ciudad resaltó que “simplemente hay que darse cuenta que la canasta básica tanto para un grupo familiar como para un jubilado no alcanza y eso se ve reflejado también en la compra de medicamentos. Nosotros lo vivimos con mucha preocupación porque el panorama que viene es mucho peor” sostuvo Gómez.
Por otra parte, a nivel provincial, la presidenta del Colegio de Farmacéuticos, María Isabel Reynoso aseguró que “hay muchas farmacias que también están sin stock y pedimos que, si no pueden adelantar dinero, que nos hagan una nota de crédito para poder comprar medicamentos a las droguerías”.