El domingo 12 de septiembre, se llevarán a cabo en el país las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y serán los primeros comicios que se realizarán en Argentina bajo contexto de pandemia.
En este sentido, desde la Cámara Nacional Electoral y el Ministerio del Interior, elaboraron un protocolo con el objetivo de minimizar la posibilidad de transmisión del virus Covid-19 durante el desarrollo electoral.
Medidas Sanitarias
- Se redujeron la cantidad de mesas por establecimiento de votación y se aumentaron la cantidad de espacios de votación habilitados, a fin de reducir la cantidad de personas por lugar y evitar la aglomeración de electores. Ante esta actualización se recomienda consultar en el padrón en https://www.padron.gob.ar/, ya que puede que no se repita el lugar de la última votación.
- Prioridad a la utilización de establecimientos de votación con espacios abiertos y cuartos oscuros móviles en espacios abiertos o semiabiertos techados.
- En los espacios de votación, se utilizará señalización que oriente a las personas sobre la circulación unidireccional de entrada y salida, la disposición de las mesas electorales y las filas de espera. Y así facilitar el cumplimiento del distanciamiento de 2 metros entre las personas.
- Para no exceder el aforo, se podrá organizar una fila fuera del establecimiento para que los electores esperen su turno de ingreso.
- Al cierre de la votación, si hay electores haciendo fila afuera del establecimiento, el delegado judicial les entregará un número para certificar que a esa hora estaban esperando para votar y se les permitirá el ingreso a posteriori.
- En cada establecimiento habrá facilitadores sanitarios para ordenar el ingreso de los votantes, el uso constante de tapabocas y de sanitizante para las manos. Además, cada mesa de votación contará con un kit sanitario.
- Se recomendará el ingreso al establecimiento sin acompañantes, salvo en casos de fuerza mayor.
- Se ventilará regularmente los ambientes cerrados (al menos 15 minutos cada dos horas) para permitir el recambio de aire, dependiendo de la infraestructura de cada establecimiento de votación.
- Las personas mayores tendrán prioridad para votar entre las 10.30 y las 12.30 horas.
- Después de votar, las autoridades de mesa dejarán la constancia y el DNI sobre la mesa para que cada elector pueda retirarlo, sin contacto físico.
- Se establecerá un horario de votación prioritario para electores que integren grupos de riesgo. Esa franja se extenderá por dos horas y el horario de inicio se establecerá a partir del horario en el que las mesas de votación ya se encuentren habilitadas y funcionando con regularidad, a fin de que no exista la posibilidad de que los electores que integran grupos de riesgo sean designados como autoridades de mesa en el marco de los procedimientos de contingencia en caso de ausencia de los designados. Durante ese plazo no se impedirá el voto de los restantes electores, pero deberán ceder su turno a quienes tienen prioridad por integrar los grupos de riesgo.
Además, se llevaron a cabo recomendaciones para los electores en el momento de emitir el voto. En este sentido, indicaron que los sobres no deben cerrarse con saliva y recomendaron introducir la solapa en su interior para que contenga las boletas hasta el momento del escrutinio, sin necesidad de pegar el sobre.
Por otra parte, también recomendaron que, al momento de introducir el sobre en la urna, eviten tocarla.
Por último, solicitaron que los votantes lleven su propia birome o lapicera para firmar el padrón. En caso de no hacerlo, se le brindará una previamente sanitizada.
Asimismo, también se elaboraron algunas excepciones al momento de ir a votar relacionadas con el Coronavirus. Es así que, las personas que tengan Covid-19, sean caso sospechoso, contacto estrecho de un positivo o pertenezcan a grupos de riesgo por indicación médica, no deberán ir a votar. La justificación se podrá hacer presentando un certificado sobre la situación.