domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº1012

Regionales | 1 jul 2021

Avanza una iniciativa que garantiza la utilización gratuita del transporte público para personal de la Salud

Se trata de un proyecto de la senadora Lucrecia Egger que propone incorporar a los trabajadores, auxiliares, agentes, operadores y profesionales de la Salud Pública a la gratuidad en el transporte público automotor, ferroviario y fluvial.


La Cámara de Senadores de la Provincia, aprobó en el día de hoy el proyecto de ley que declara la gratuidad del pasaje en el transporte público automotor, ferroviario y fluvial para las y los trabajadores, auxiliares, agentes, operadores y profesionales de la Salud Pública y Privada, mientras dure el estado de emergencia sanitaria en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.

Con ese objetivo, el proyecto propone incluir a los beneficiarios previamente mencionados en el denominado "Pase Libre Multimodal". Se trata de una credencial emitida por la Subsecretaría de Transporte del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, que otorga acceso a la gratuidad para viajar en el transporte público automotor y ferroviario –tanto urbano como interurbano– y en el transporte público fluvial en aguas jurisdiccionales de la provincia.

Actualmente, pueden acceder a este beneficio solo las personas con discapacidad y las trasplantadas o en lista de espera para trasplante, razón por la cual esta iniciativa implica una clara ampliación de derechos.

El proyecto fue consensuado por los bloques de Juntos por el Cambio  y del Frente de Todos y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Transporte provincial. Por ello, al inicio de la sesión, se hicieron presentes en el Senado y en representación del Subsecretario de Transporte, Alejo Supply;  la directora provincial de Transporte, Rosario Flores y Gonzalo Maldonado, director de Transporte de Pasajeros y Cargas.

En el marco de la emergencia sanitaria, social, económica, productiva y energética que se encuentra vigente en la provincia de Buenos Aires se pretende reconocer a todos los trabajadores de la salud. En esa línea, en los fundamentos se resalta que el beneficio de la gratuidad “se propone en función del indiscutido rol que los mismos y las mismas han desempeñado durante más de un año de servicio a la comunidad”.

En el mismo sentido, se explica que esta medida se propone no solo para acompañar a las y los trabajadores de la salud, “sino como reconocimiento a su labor y como forma de ayudar de manera presente e inmediata” a quienes se definen como “verdaderos héroes”.

El proyecto obtuvo media sanción y fue girado a la Cámara de Diputados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias