

En la mañana de este sábado, el intendente Ezequiel Galli anunció el inicio de construcción de las Viviendas Tu.Vi y la apertura de inscripción al Programa. El plan consta en un total de 20 viviendas, los aspirantes deben reunir una serie de requisitos y además anotarse, a partir del lunes próximo, en la web del municipio.
Galli estuvo acompañado por el presidente del HCD Bruno Cenizo, los secretarios de Gobierno Hilario Galli, Mantenimiento y Obras Públicas Julio Ferraro, la secretaria de Economía y Hacienda María Eugenia Bezzoni, la coordinadora del Programa Tu.Vi Daniela De Martino y el titular de la empresa Visan Ingeniería SA Ernesto Vignau.
“Remediar progresivamente el déficit habitacional que tiene nuestro Partido desde hace muchos años fue una de las prioridades de gestión cuando asumimos en diciembre de 2015” comentó el Intendente. Quién además recordó los trabajos en materia de construcción de viviendas que llevó adelante cuando María Eugenia Vidal era la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires. Fue allí que mencionó que con ella retomaron “las obras paradas de Pickelado, Bancario, Educadores, UOCRA que habían sido abandonadas por gestiones provinciales y nacionales anteriores”. Además añadió que junto a Vidal “Tuvimos el enorme desafío de concluir lo que estaba paralizado. Transformamos expedientes y frustraciones permanentes en hogares familiares”, dijo el Intendente.
Lugo Galli enumeró los distintos trabajos que su gestión viene realizando con respecto a la demanda habitacional y señaló que “creamos del Registro de Demanda Habitacional; entregamos terrenos en Tenencia para familias en situación de vulnerabilidad social; celebramos el primer convenio urbanístico que hizo la Ciudad por Ley de Hábitat (con la Asociación Civil Nuestro Hogar); confeccionamos la Ordenanza del Programa TUVI; creamos la Ordenanza 4646/21 Acceso a Lotes con Servicio Colonia Hinojo; hicimos un Plan de regularización dominial y escrituración y llevamos a cabo un relevamiento de tierras existentes y realizamos planos de mensura desde el municipio”.
El intendente expresó que hoy “es un día muy importante”, ya que creen “es el comienzo de un plan integral de viviendas que esperemos se sostenga en el tiempo y a través de las gestiones que continúen en el Municipio”. A lo que añadió que el Municipio “invertirá más de 100 millones de pesos que estarán volcados íntegramente al mercado local con insumos que se comprarán en comercios, fábricas y pymes locales y, fundamentalmente, generará mano de obra olavarriense para dinamizar el mercado local y colaborar con la diversificación de nuestra economía que nos distingue en esta región de la Provincia”, aseguró.
En este sentido, Galli hizo alusión a la situación actual del país y expresó: “La realidad del país hace que hoy sea imposible acceder a un crédito hipotecario como lo hicieron nuestros padres y abuelos hace muchos años”. A lo que agregó que el Programa TUVI “genera una enorme expectativa porque quienes hoy tienen la posibilidad de acceder a un terreno no tienen la capacidad de completar su sueño de la casa propia”.
“Siempre sostuvimos que el esfuerzo y el trabajo son las bases para lograr el crecimiento personal y colectivo del Partido y el Programa TUVI es un fiel reflejo de superación de cada familia que confía en nosotros para acceder a su vivienda. Tener un techo propio, dejar de alquilar y transformar una casa en un hogar es la mejor gestión que podemos llevar a cabo como dirigentes políticos y es unos de los sellos más importantes que podemos dejar cuando pasamos por la gestión”, concluyó.
Desde el Municipio señalaron que el monto estipulado de las cuotas a abonar, rondará los $33.000, la cual se puede ajustar de acuerdo al Coeficiente de Variación Salarial. Y en cuanto al monto mínimo a licitar, señalaron que será de $970.000. El máximo de cuotas está fijado en 120.
Particularidades de las viviendas
El plan está pensado para el barrio Pickelado, se prevé que la obra “es de 15 meses corridos” desde el inicio de la puesta en marcha, señalaron desde el Municipio. En cuanto a la vivienda, será de 45 metros cuadrados, en planta baja. Dispondrán de todas las instalaciones , revestimientos, cielorrasos, solados, accesorios de buen funcionamiento y artefactos, indicaron.
Puntos de la inscripción a tener en cuenta
Respecto a Licitación y Adjudicación, desde el Municipio informaron que los preadjudicatarios se sabrán mediante un “sistema de licitación”. Además se conformará una lista de titulares y otra de suplentes, ambas con la misma cantidad de postulantes. Además quienes queden en la lista de suplentes de las “casas tradicionales”, desde el Municipio señalaron que “podrán inscribirse al programa de las casas prefabricadas con el afán de ser adjudicatarios de ese programa”. Respecto al cobro, indicaron que será “un único pago a los 30 días de determinarse los adjudicatarios”.
Además, entre los requisitos para ingresar al Plan de Viviendas, el aspirante debe estar inscripto en el Registro de Demanda Habitacional, con usuario y contraseña. El cual se encuentra en la ventana de la página web “PROGRAMAS HABITACIONALES VIGENTES”.