miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº1022

Política | 27 sep 2019

juntos por el cambio

Vidal en Olavarría: “Hay familias que no llegan a fin de mes”

La gobernadora tomó distancia en medio de la crisis económica y aseguró que “el gobierno nacional es el que tiene que pelear contra la inflación”. Con una agenda muy cuidada, Vidal realizó una recorrida céntrica, visitó una obra municipal en el Hospital “Héctor Cura”, pasó por el parque “Helios Eseverri” y participó de un almuerzo con 400 jubilados invitados por el intendente Galli.


La gobernadora María Eugenia Vidal llegó este viernes a la ciudad y realizó distintas actividades que incluyeron una recorrida céntrica, la visita a una obra municipal en el Hospital “Héctor Cura”, una pasada por el parque “Helios Eseverri” y un almuerzo con 400 jubilados en Mariano Moreno. La llegada de la gobernadora Vidal a Olavarría no tuvo anuncios para la ciudad, sólo se limitó a una recorrida de campaña electoral donde evitó recorrer barrios periféricos y las localidades cercanas al partido.

 

Durante su recorrida por la ciudad, la gobernadora María Eugenia Vidal brindó declaraciones y tomó distancia en medio de la crisis económica, donde aseguró que es necesario tomar medidas para que “todos estemos más tranquilos y lleguemos a fin de mes”. Además, se despegó del Presidente Mauricio Macri y lo responsabilizó por la situación de la economía: “Hay que pelar contra la inflación, y eso lo tiene que hacer el gobierno nacional para darnos la seguridad de que de esa forma todos vamos a estar más tranquilos con nuestro salario” disparó Vidal.

“En estos cuatro años nos ocupamos de lo urgente, el trabajo que hicimos con Ezequiel son cosas que no podían esperar, un accidente en una ruta no puede esperar, la guardia en un Hospital no puede esperar”, manifestó la gobernadora.

 

El avión oficial de la Gobernación arribó a las 10:45 en el aeródromo de Olavarría y el primer punto de una agenda muy cuidada fue en el parque Helios Eseverri donde María Eugenia Vidal participó de un encuentro con padres de los Jardines Maternales Municipales de la ciudad.

 

Luego se dirigió a la obra de ampliación que realiza el Ejecutivo local en el Hospital Municipal, que se inició en 2018 con fondos propios de la comuna para la construcción de un nuevo edificio destinado al servicio de gastroenterología e internación. En relación a las obras públicas, desde distintos sectores quisieron consultar, aunque sin suerte, sobre la paralización de la obra del “Polo Judicial” en pleno centro de la ciudad que llevaba adelante el gobierno provincial y que no tiene fecha para su reanudación.

Durante el mediodía, el intendente Ezequiel Galli preparó un almuerzo para María Eugenia Vidal y 400 jubilados en el salón de Mariano Moreno. Allí, hubo un discurso por parte del intendente y la gobernadora a los adultos mayores que fueron invitados donde cerraron con el clásico “Si, se puede”, hit de campaña de “Juntos por el Cambio”.

En declaraciones periodísticas, la Gobernadora se refirió a los resultados de las PASO y reconoció que “cuando alguien no te vota no te tenés que enojar, sino hacer la autocrítica de porqué no te eligió”, en referencia a extensa diferencia de votos que logró Axel Kicillof.

 

Ante la autocrítica, la gobernadora prometió que “estos cuatros años que vienen tienen que ver con lo importante y es el trabajo, la producción, que las Pymes puedan seguir creciendo y desarrollándose, lo importante es detectar en qué somos buenos en cada ciudad. Esta es una zona ganadera enorme y hay una enorme oportunidad con el acuerdo con China y la Unión Europea”.

 

Además destacó los créditos otorgados por el Banco Provincia donde aseguró que “ha crecido muchísimo a lo largo de estos años la cantidad de créditos que le hemos dado a las Pymes, al campo, a la industria pero hay que crecer más. Ese crédito a mejor tasa ayudará a que muchos decidan a generar fuentes de trabajo”. Aunque la Gobernadora, evitó hacer referencia a los créditos hipotecarios UVA, además empresarios pymes vienen criticando la “falta de créditos y las altas tasas de interés para la producción”.  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias