viernes 28 de noviembre de 2025 - Edición Nº1157

Política | 28 nov 2025

SALÓN RIVADAVIA

El intendente Wesner encabezó la presentación oficial de Tranqueras Conectadas

08:00 |En la ocasión, además de la entrega de las primeras chapas georreferenciadas, se explicó el funcionamiento de la plataforma que permite ubicar de manera rápida y precisa los accesos a los establecimientos agropecuarios.


En el cierre de la tarde de este jueves se llevó a cabo en el Salón Rivadavia la presentación oficial de Tranqueras Conectadas, la herramienta que surge a partir de la promulgación de la Ordenanza 2344/24 y que fue desarrollada íntegramente por personal municipal. Permite ubicar de manera rápida y precisa los accesos a los establecimientos agropecuarios, mejorando la comunicación ante casos de emergencia, situaciones de seguridad y también en los usos productivos y cotidianos de los productores.

La actividad fue encabezada por el intendente municipal Maximiliano Wesner y contó con la participación de funcionarios municipales, referentes de instituciones tales como la Sociedad Rural, la Mesa Agropecuaria, como así también académicas y de fuerzas de seguridad.

En la ocasión se llevó a cabo además la exposición de las primeras 400 chapas identificatorias que se instalarán en las tranqueras relevadas a lo largo de todo el partido de Olavarría. En ese sentido, se realizó la entrega simbólica de tres de las mismas, que fueron para los establecimientos San Lorenzo de Eduardo Arce, La Primitiva de Damián Zuliani y la Lidia de Sebastián Matrella, productor y concejal impulsor de esta herramienta.

“Quiero agradecer a las áreas que han trabajado en este desarrollo. La Dirección de Planificación Estratégica, la Dirección de Obras Rurales, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, la Dirección de Desarrollo Agropecuario. Pero también a los distintos actores de la comunidad que contribuyen y contribuyeron a poder lograr esto, lo veo a Sebastián Matrella, que fue quien impulsó ese Proyecto que luego se transformó en Ordenanza, que nació en el 2022 y que pudimos plasmar y ejecutar en esta gestión municipal”, expresó Wesner al dar las palabras de bienvenida.

Vale destacar que durante 2024 se realizaron reuniones de trabajo y capacitaciones que permitieron ajustar esta plataforma, así como también extender su uso entre las instituciones públicas que trabajan en la zona rural. En esa continuidad, durante el corriente se avanzó para lograr una herramienta integrada, que permita en un mismo lugar encontrar la información sobre caminos y establecimientos rurales, los informes de las obras rurales y además la posibilidad de realizar reclamos acerca del estados de los caminos.

“Esto tiene que ver con poder tener integrada la ruralidad con la urbanidad. Imaginemos en una contingencia, lo importante que es la georeferenciación de los establecimientos rurales, poder acortar distancia en el sentido de la circulación, del punto de partida hacia la llegada donde está la urgencia. Por eso celebro el trabajo de todas las instituciones vinculadas a nuestra ruralidad, a este entramado importante, productivo que tenemos en el Partido”, añadió el intendente de Olavarría.

 

 

 

En esta primera etapa, se realizó la entrega de 400 chapas correspondientes a los Cuarteles de Espigas y Recalde, el comienzo de un proceso que contempla un total de 1450 chapas georreferenciadas del ámbito rural de todo el Partido.

Posteriormente, se pasó a la explicación de la plataforma Tranqueras Conectadas, que se encuentra disponible en el sitio web del Municipio. Mariano Arrignon, director de Obras Rurales, detalló cómo a través de esta herramienta podrán acceder a un formulario online en el que se podrá asentar reclamos acerca del estado de caminos, con la posibilidad de poder incorporar imágenes, como así también consultar los informes que son elaborados regularmente desde el área con respecto al trabajo que se realiza para el mantenimiento y mejora de caminos rurales.

“Como lo expresó el intendente municipal, la idea de acercar lo urbano o lo rural, darle un servicio, poder llegar, poder responder a urgencias, contingencias, a lo que haga falta. Estar un poco más conectados. Hace 1 año que venimos trabajando con las instituciones, se fue capacitando en forma particular a cada institución. La empezaron a utilizar y en base a eso se empezó a pulir, y gracias a eso hemos logrado una aplicación que va a servir, que va a ser muy útil para todo el Partido”, enfatizó la directora de Desarrollo Agropecuario María Inés González.

Por último, la directora de Planificación Estratégica, Carolina Planes, explicó el funcionamiento del mapa interactivo y respondió consultas de las personas presentes. “Varias de las personas que están participaron, nos juntamos con las distintas instituciones que utilizan actualmente el mapa. Nos juntamos con pro productores también, tuvimos devoluciones y de ese ida y vuelta se tomaron los comentarios y se hicieron mejoras que creemos que van a facilitar el uso".

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias