El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó este jueves el rumbo planteado por el presidente Javier Milei, aseguró que pondrá el foco en la compra de reservas para fortalecer al Banco Central y volvió a defender la flotación del dólar entre bandas.
Así lo hizo en el marco de la 31ª Conferencia de la Industria, con el lema “el futuro se produce hoy”, que se desarrolló en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC). Allí se reúnen los principales referentes del empresariado nacional, miembros del Gobierno y especialistas del ámbito académico.
“Hay que graduarse primero antes de flotar libremente. La mayoría de los países no flota libremente, no flota nadie. No nos agrandemos tampoco, porque ya nos pasó en el pasado que intentamos flotar y no estaban las condiciones y cuando tenemos un shock tenemos que poner cepo”, sostuvo al defender el sistema de bandas.
“Nos agarra ansiedad de que las cosas van mejor y queremos ir más rápido de lo que nos dan las piernas. Vine esta semana en este debate tratando de comunicar por qué es mejor una flotación entre bandas que una libre“, explicó ante empresarios. Y justificó: “Yo respeto que haya gente que piense que la Argentina podría estar flotando libremente e incluso dar resultado, pero nosotros creemos que desde el punto de vista de riesgo de esa decisión ajustada por riesgo realmente no vale la pena”.
En ese sentido, ratificó: “Si vas a defender una banda es que hay que estar seguro de que están bien calibradas, que sí están en este caso, en particular el techo". Las bandas móviles arrancaron en abril moviéndose al 1% mensual, desde un rango de $ 1.000 y $ 1.400, con el respaldo del FMI. Hoy están en $ 932 y $ 1.500.