El diputado peronista de Entre RÃos, Guillermo Michel, se expresó sobre la propuesta de aplicar un impuesto al retiro de efectivo. Al respecto, explicó: “Es una idea muy vieja, un lobby eterno de los bancos que buscan abaratar sus costos logÃsticos. En la Argentina hay mucho uso de efectivo, pero no por evasión, sino por una cuestión de metodologÃa en el interior del paÃsâ€.Â
En esta lÃnea, Michel sostuvo que la mejor forma de avanzar hacia la formalización “no es con el palo, sino con la zanahoriaâ€. El experto en derecho tributario que está elaborando una propuesta tributaria para ser presentada por el peronismo, propone medidas como la devolución del IVA que mejora el consumo, formaliza la operatoria y amplÃa la base tributaria. Y añadió: “Con el cashback o la devolución personalizada, como hizo Brasil, se puede incentivar el consumo y la bancarización sin castigar a quienes usan efectivoâ€.
Con respecto a la reforma tributaria, el diputado nacional electo por Entre RÃos adelantó que trabaja junto a otros dirigentes del peronismo en una propuesta “más simple de explicar a la gente y apoyada en herramientas tecnológicasâ€. Detalló que incluirá medidas como la amortización acelerada para PyMEs, esquemas simplificados para pequeños contribuyentes y la ampliación de la base imponible mediante incentivos al consumo formal.
Finalmente, el diputado entrerriano remarcó que el rumbo impositivo del gobierno nacional es contrario a lo que propusieron en campaña: “Subieron ganancias, eliminaron la devolución del IVA, subieron el monotributo y el impuesto a los combustibles. El único impuesto que bajaron fue bienes personales, beneficiando a 10.000 argentinos con cuentas en el exteriorâ€. Estas decisiones constituyen un sistema tributario que beneficia a los más ricos. Y concluyó: “es un ‘Robin Hood’ invertidoâ€.