lunes 10 de noviembre de 2025 - Edición Nº1139

Regionales | 10 nov 2025

Inundaciones en PBA

Cuenca del Salado: la Provincia le exige a Nación que ejecute los recursos disponibles

14:09 |“El dinero está, lo que falta es decisión política”, señaló el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco.


En medio de las graves inundaciones bonaerenses con más de 5 millones de hectáreas bajo el agua y pérdidas estimadas en 2.400 millones de dólares, desde el Gobierno de Axel Kicillof volvieron a exigirla a Nación que ejecute los recursos disponibles para avanzar con la cuarta etapa de la obra de la cuenca del río Salado.

“El dinero para realizar las tareas de dragado está, lo que falta es decisión política”señaló este lunes el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, quien le sugirió a la Rosada que utilice fondos del Fideicomiso de Infraestructura Hídrica o Aportes del Tesoro, que están subejecutados.

El funcionario explicó en conferencia de prensa que las obras en el río Salado avanzaron de forma ininterrumpida durante más de dos décadas, pero que a partir de la asunción de Javier Milei, la administración nacional paralizó los trabajos correspondientes a la etapa 2 del tramo 4. “Se descontinuó en diciembre de 2023 y se produjo una especie de embudo que impide que baje el agua como corresponde”, dijo.

En ese sentido, reconoció que hay una etapa 5 que le corresponde a la Provincia, que ya cuenta con los fondos comprometidos del un organismo internacional. Pero todo dependerá de que el Gobierno de Milei termine la parte que le corresponde y que, según dijo hace pocas horas Patricia Bullrich en la ciudad de 9 de Julio, se finalizará. La etapa 4 fue iniciada en septiembre por el Gobierno nacional. Esperamos terminarla en un año, y la siguiente corresponde a la Provincia”, explicó.

Los aportes de la Provincia por las inundaciones

El Gobierno provincial proyecta la finalización del Plan Maestro Integral de la cuenca del río Salado, una obra integral y emblemática que permitirá mitigar los efectos de los períodos de sequías e inundaciones en la cuenca del río Salado, abarcando a 59 municipios y alcanzará a una población de más de 1,5 millones de habitantes.

Del total de 17 millones de hectáreas de la Cuenca del Salado, 3.8 millones de has están dedicadas a la agricultura, 11,25 millones de has a la ganadería. De hecho, la cuenca concentra el 75% del stock vacuno bonaerense, lo que representa el 28% del total nacional. Y en cuanto a la agricultura, entre el 60% y el 70% de los granos que produce la provincia se generan en esta región.

En este contexto, Bianco destacó que durante la gestión de Kicillof se concretaron los mayores avances en el dragado del río Salado, e insistió en que los 33 kilómetros pendientes de la etapa actual, que le corresponden a Nación, permitirían recuperar cerca de 3 millones de hectáreas productivas hoy anegadas.

“Mientras la Provincia trabaja y asiste a los municipios afectados, la Nación no ejecuta los recursos que tiene disponibles. El dinero está, lo que falta es decisión política”, aseguró el funcionario. Y detalló las acciones que se vienen realizando ante las inundaciones: la declaración de emergencia y desastre agropecuario en más de 30 municipios, beneficios fiscales de ARBA, refuerzos del Fondo Provincial de Emergencia Climática, y asistencia directa con maquinaria, subsidios y obras viales. (DIB)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias