La semana pasada se llevaron a cabo en distintas unidades penales diversos talleres en el marco de la tercera jornada de Sociales en Acción en Contextos de Encierro, una propuesta coordinada por la Facultad de Ciencias Sociales a través de la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia y el Programa de Educación en Contextos de Encierro (PECE).
Durante las jornadas del miércoles 29 y jueves 30 de octubre se realizaron actividades en las que participaron más de cien estudiantes de tercer año del nivel secundario de los CENS de Azul (Nº 452) y Sierra Chica (Nº 455), que se dictan en contexto de privación de libertad en las unidades penales 52 y 7 de Azul, y en las unidades penales 27, 38 y 2 de Sierra Chica.
En el acto de apertura estuvieron presentes la Prof. Natalia Mengochea, Secretaria de Extensión, Bienestar y Transferencia de la FACSO; la Per. Agustina Pagano, integrante de Sociales en Acción y el Prof. Luis Scipioni, coordinador del Programa de Educación en Contextos de Encierro.
Los talleres desarrollados en esta oportunidad fueron:
“Estudiantes al centro: organización, derechos y comunidad universitaria en contexto de encierro”, a cargo de las/os estudiantes Eugenia Uhryniuk, Diego Tarántola, Federico Sarrat, Constanza Ainhoa Casal y Valentina Banegas.
“Mujeres que hicieron historia: Cordobazas”, a cargo de la Prof. Melisa Beltramella, Lic. Valeria Bruschi, Prof. Magalí Coronel y Dra. Griselda Lemiez.
“El aula universitaria, un territorio a transitar”, a cargo del Lic. Juan Pablo Palmieri, la Esp. Erica Eva Lanzini, y los estudiantes Gonzalo Fuentes y Nicolás Martín Vallejos.
La propuesta tiene como propósito generar acciones de articulación entre los niveles secundario y universitario, particularmente en aquellas unidades penales en las que la Facultad de Ciencias Sociales dicta carreras de grado.