miércoles 05 de noviembre de 2025 - Edición Nº1134

Política | 5 nov 2025

CÁMARA DE DIPUTADOS

Presupuesto 2026: El oficialismo logró dictamen pero postergará su aprobación hasta diciembre

08:12 |El dictamen impulsado por La Libertad Avanza (LLA) reunió 20 firmas, la misma cantidad que el de Unión por la Patria (UxP).


El oficialismo consiguió en la Cámara de Diputados el dictamen del proyecto de Presupuesto 2026, aunque buscará demorar su tratamiento hasta diciembre, cuando pasará a tener, junto a sus aliados, la primera minoría de la Cámara.

El dictamen impulsado por La Libertad Avanza (LLA) reunió 20 firmas, la misma cantidad que el de Unión por la Patria (UxP). Sin embargo, ante el empate, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Alberto “Bertie” Benegas Lynch, utilizó su voto doble y desempató a favor del oficialismo. El dictamen de mayoría contó con el respaldo de siete diputados de LLA, seis del PRO, tres de la UCR, uno de Producción y Trabajo, uno de la Liga del Interior y dos de Innovación Federal.

Por su parte, Encuentro Federal, que encabeza Miguel Pichetto, presentó un dictamen propio con seis firmas, acompañado por Democracia para Siempre y el MID. Y el Frente de Izquierda presentó otro despacho en rechazo total al proyecto del Ejecutivo.

 

Presupuesto rumbo al recinto

 

La decisión de la Comisión permite al Gobierno avanzar en negociaciones con los gobernadores para introducir eventuales modificaciones en la iniciativa y garantizar los votos necesarios para su aprobación antes de fin de año.

Desde diciembre, LLA contará con 115 diputados propios y aliados, y podrá sumar el respaldo de siete legisladores de Innovación Federal, dos de Producción y Trabajo y uno de Libertad y Futuro. De ese modo, solo necesitará el apoyo de tres diputados más para alcanzar la mayoría.

 

Diego Santilli presente

 

En la reunión participó Diego Santilli, designado ministro del Interior, quien firmó el despacho de mayoría y ratificó que la intención del Gobierno es debatir el Presupuesto durante las sesiones extraordinarias que comenzarán el 10 de diciembre.

La oposición intentó alcanzar el dictamen de mayoría, pero no lo logró al presentar despachos separados y por no contar con el número suficiente para convocar a una sesión antes del 30 de noviembre, según indicaron fuentes parlamentarias a la agencia Noticias Argentinas.

El dictamen de mayoría mantiene sin modificaciones la propuesta original del Gobierno, que prevé un crecimiento económico del 5%, una inflación del 10%, un tipo de cambio de 1.423 pesos por dólar en diciembre de 2026 y aumentos del 10,6% en las exportaciones y del 11% en las importaciones.

Con información de NA y DIB.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias