jueves 30 de octubre de 2025 - Edición Nº1128

Regionales | 30 oct 2025

Mundo profesional

Profesionales: “Años anteriores llegaban a comprar 11 canastas básicas y ahora ese número se redujo a cuatro”.

15:03 |Así lo expresó el titular de la Confederación General de Profesionales (CGP), Ezequiel De La Torre al ser consultado por el relevamiento nacional que realizó dicha institución sobre la realidad de los profesionales.


El relevamiento nacional fue realizado a través de una encuesta que se hace de manera autoadministrada, respondida por más de 6500 profesionales de todo el país, por lo que destacó que se trata de una “muestra significativa de la realidad de profesiones variadas en todo el territorio argentino”.

Al respecto, detalló que “si bien estamos en una posición de media hacia arriba en relación con otros trabajadores, la realidad es que esto se logra también con el pluriempleo y el incremento de horas laborales para tener un nivel de vida lógico”.

A su vez, el titular de la Confederación General de Profesionales (CGP), Ezequiel De La Torre advirtió que "vamos viendo que hay una característica que tiende a la precariedad", en tanto que también puso el foco en la pérdida del poder adquisitivo, dado que en relación a años atrás, el sueldo promedio de los profesionales, si bien creció en porcentaje en mayor medida que el resto de los trabajadores, hace algunos años, sus ingresos llegaban a comprar 11 canastas básicas, y ahora ese número se redujo a 4.

Por otro lado, reveló que "la mujer en relación al hombre tiene una posición más desfavorable" en lo que refiere a la brecha salarial.

Sobre el intento del Gobierno nacional de avanzar sobre la desregulación de los colegios y consejos profesionales, federaciones y confederaciones, De La Torre declaró que "Si bien esto es algo que hace un tiempo se puso en agenda, todos los colegios y federaciones, más allá de comentarios marginales, masivamente tenemos una posición tomada sobre esto y es en contra casi por unanimidad", reveló, al tiempo que aclaró que la colegiación y regulación de las disciplinas es una función indelegable y "una garantía para que la sociedad tenga servicios de calidad de todo tipo".

En ese sentido, insistió que la posición en contra es "firme" y envió un mensaje contra el discurso libertario: "En los países más 'liberales' tenemos una modalidad prácticamente idéntica", resaltó, en tanto que sostuvo que los colegios no significan una erogación de fondos para el Estado. En esa línea, dijo que "no pueden plantear que hay un gasto por nuestra existencia".

"Creo que igual, en tantos años de trayectoria, los distintos colegios demostramos cuáles son nuestras funciones, pero no está de más comentarlo y responder este tipo de agravios", concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias