Durante la recorrida, Kicillof remarcó el impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional y aseguró que la Provincia continuará “acompañando a las personas con discapacidad y a sus familias”.
Política | 21 oct 2025
En Pergamino
Kicillof: "Milei gobierna para destruir el Estado desde adentro"
17:24 |Kicillof recorrió la Escuela de Educación Especial N°5 y el Parque Industrial PARCUM. Reafirmó el compromiso de la Provincia con las personas con discapacidad.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof visitó este martes la Escuela de Educación Especial N°5 del municipio de Pergamino, donde mantuvo un encuentro con docentes, familias y profesionales del ámbito de la discapacidad. Estuvo acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, el concejal electo Alejandro Masagué; y la directora del establecimiento, Valeria Bachanini.
Quieren destruir el Estado
“Vinimos a Pergamino a charlar con bonaerenses que están siendo muy perjudicados por las políticas económicas de Javier Milei. Es muy grave lo que está pasando en la Argentina desde que es gobernada por los que quieren destruir el Estado desde adentro: sin Estado, millones de pibes y pibas se quedarían sin educación y sin salud”, afirmó.
En ese sentido, el mandatario cuestionó lo que definió como un “ataque sistemático a los sectores más vulnerables” y señaló que “el Gobierno nacional no se conforma con intentar fundir a las provincias: con una violencia y una crueldad que nunca habíamos visto, ataca todos los días a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”. “En la Provincia damos la cara, no negamos las necesidades del pueblo y respondemos con políticas públicas: como lo hicimos con otros establecimientos, ampliamos el subsidio en esta escuela”, añadió.
La institución, de gestión privada pero con financiamiento estatal, cuenta desde marzo con el 100% de subvención provincial. Allí asisten 84 alumnos y alumnas de entre 3 y 21 años, que reciben acompañamiento profesional y servicio de comedor. Participaron del encuentro representantes de organizaciones vinculadas a la educación especial y la discapacidad que integran el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad.
Prioridad en la educación
Sileoni, por su parte, destacó la continuidad de las políticas educativas provinciales: “La Provincia sigue poniendo a la educación como prioridad para abrazar y acompañar a quienes más lo necesitan: ya inauguramos 15 edificios para escuelas de educación especial e incorporamos 65 nuevas combis para facilitar el traslado de chicos y chicas”. En un mensaje directo al presidente Javier Milei, agregó: “Mientras tanto, contamos con un presidente insensible, que se aleja de los problemas reales y que viajó 26 veces al exterior, pero nunca pisó una escuela pública”.
Desde el ámbito local, Masagué resaltó que “en un momento en que las personas con discapacidad parecieran estar invisibilizadas, en la Provincia sucede todo lo contrario”, y valoró “el compromiso de la comunidad educativa” para sostener espacios de inclusión. En la misma línea, la directora Bachanini subrayó: “Este año recibimos la subvención de 20 cargos, lo que nos permitió seguir soñando en grande y pensando nuevas propuestas”.
Parque industrial
Más tarde, Kicillof recorrió el Parque Industrial Tecnológico Mixto PARCUM, donde la empresa Fast Track, dedicada a servicios logísticos, construye una nave de 2.000 metros cuadrados. Allí, el gobernador advirtió que “ni un solo dólar de los millones que el Gobierno nacional anda pidiendo por el mundo va a destinarse a la educación, a las personas con discapacidad o a mejorar la infraestructura que permite promover el empleo y la industria”.
“El problema no es que no haya plata, sino que están invertidas las prioridades: este 26 de octubre tenemos la oportunidad de demostrar no solo que estamos vivos, sino que queremos vivir mejor”, concluyó.
Del recorrido también participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Walter Correa (Trabajo); los subsecretarios Ariel Aguilar y Mariela Bembi; el director provincial de Educación Especial, Sebastián Urquiza; la diputada nacional Agustina Propato; y autoridades locales y del parque industrial.


Obras públicas
Se inició una nueva etapa del plan de obras de contención y protección de la barranca del arroyo Tapalqué


En Pergamino
Kicillof: "Milei gobierna para destruir el Estado desde adentro"

