La inflación mayorista en el mes de agosto había llegado al 3,1 y al 2,8% en julio, lo que marca un camino alcista que muy probablemente se trasladen a los precios minoristas.
Nacionales | 17 oct 2025
Aumentos
La inflación mayorista fue 3,7% en septiembre y anticipan un rebrote del IPC en octubre
16:59 |Los productos importados reflejaron la suba del dólar y saltaron un 9%. Es el mayor aumento desde mayo de 2024.

Los precios mayoristas volvieron a mostrar una fuerte aceleración en el mes de septiembre. Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró una suba mensual de 3,7% respecto de agosto, impulsada por aumentos del 3,3% en los productos nacionales y del 9% en los importados, lo que implica que el traslado a precios (pass througt) se produce, pero no llega a los mostradores y góndolas por la crisis en el consumo.
Las accionas argentinas en Wall Street y los bonos soberanos en dólares operan mayormente en rojo reflejando la incertidumbre que reina en el mercado, pese a las declaraciones de Scott Bessent y el rescate de Estados Unidos.
De esta manera, la inflación mayorista acumulada en el año 2025 llegó al 20% y la interanual al 24,2%, bastante por debajo de la inflación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que fue del 31,8%.
Aceleran los costos al productor y los precios básicos
Dentro de los “Productos nacionales”, las divisiones con mayor incidencia en el IPIM fueron “Productos agropecuarios” (0,42%), “Productos refinados del petróleo” (0,37%), “Vehículos automotores, carrocerías y repuestos” (0,35%), “Petróleo crudo y gas” (0,34%) y “Alimentos y bebidas” (0,24%).
Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un aumento de 4,1% en el mismo período. En este caso, se explica por la suba de 3,7% en los “Productos nacionales” y de 9% en los “Productos importados”.
Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 4% , como consecuencia de la suba de 5,2% en los “Productos primarios” y de 3,5% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.


Octubre Rosa
El Municipio trabaja en la capacitación de promotores de salud sobre el cáncer de mama


Aumentos
La inflación mayorista fue 3,7% en septiembre y anticipan un rebrote del IPC en octubre

