miércoles 15 de octubre de 2025 - Edición Nº1113

Política | 15 oct 2025

LEGISLATIVAS 2025

Elecciones: qué se elige, cómo se vota y las multas a tener en cuenta

13:15 |Las elecciones de octubre están muy cerca. Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados.


Como ocurre cada dos años, los ciudadanos irán a las urnas para elegir representantes para ocupar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Será el domingo 26 de octubre con la novedad de la Boleta Única Papel (BUP) y en el caso de los bonaerenses deberán optar sólo por la categoría diputados nacionales.

En esta elección serán seleccionados 127 diputados en todo el país y 24 senadores que asumirán funciones en diciembre en representación de todas las provincias del país, de acuerdo a los cupos y modalidades establecidos por la legislación vigente. Puntualmente, la provincia de Buenos Aires afrontará la renovación 35 diputados que llegaron al Congreso en la elección de 2021.

 

Cómo consultar el padrón electoral

 

Para consultar el padrón definitivo y saber dónde votar el domingo 26 de octubre, hay que ingresar al sitio oficial www.padron.gob.ar.

Luego, completar los datos: número de DNI, género según figura en el documento y distrito.

Resolver el captcha de seguridad y presionar el botón “Consultar”.

Anotar los datos de votación: escuela, número de mesa y orden que aparecen en pantalla.

Verificar antes de votar: el domingo 26 de octubre conviene chequear nuevamente, ya que la Justicia Electoral puede ajustar locales hasta 48 horas antes de la elección.

 

A votar con la Boleta Única Papel

 

Cabe recordar que a diferencia de septiembre, que los bonaerenses se encontraron en la urna con la papeleta tradicional, en estas elecciones nacionales se utilizará, por primera vez, la Boleta Única de Papel.

Cada votante recibirá una única hoja donde estarán listadas todas las opciones electorales de su distrito. En la columna de la BUP, de forma vertical, aparecen los partidos políticos; y en las filas, de manera horizontal, figuran las categorías de cargos. En el caso de La Libertad Avanza, aparecerá la foto de José Luis Espert junto a Karen Reichardt, porque la Justicia rechazó reimprimir las papeletas pese a que el diputado libertario se bajó por vínculos con Fred Machado, un empresario con supuestos vínculos narcos.

El día de la elección el elector debe identificarse con su DNI en su mesa correspondiente. El presidente de mesa le entregará un ejemplar de BUP y un bolígrafo, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio. En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría. Luego de seleccionar las opciones de preferencia, la boleta debe ser doblada siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, e introducida en la urna.

 

Multas por no votar o sacar fotos

 

Las personas entre los 18 años y los 70 están obligadas a votar, aunque los jóvenes a partir de los 16 pueden hacerlo si están en el padrón. De hecho, el Código Electoral establece que el voto es obligatorio para los ciudadanos argentinos, salvo casos puntuales de excepción. Y quienes no cumplan con la obligación de votar deberán justificar su ausencia o enfrentar multas y restricciones.

Además de la multa económica, quienes no voten ni presenten un justificativo válido serán incorporados al Registro de Infractores. Estar en esa lista pública implica restricciones para realizar trámites como renovar el DNI, obtener el pasaporte o iniciar gestiones previsionales, hasta regularizar la situación

Las sanciones económicas varían según la cantidad de infracciones acumuladas: parten de $50 por faltar a una primera elección y pueden escalar a $500 en el ámbito nacional. Algo simbólico aunque puede acarrear problemas por ejemplo para desempeñar cargos públicos durante tres años y de obtener certificaciones de antecedentes penales, lo que puede complicar viajes o contratos laborales en el exterior.

En tanto, los ciudadanos que saquen fotos de su voto con la BUP en las elecciones serán sancionados con una multa de $77.000. Así lo resolvió el Juzgado Federal N°1 de La Plata, encabezado por Alejo Ramos Padilla. (DIB)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias