

El Municipio de Olavarría invita a disfrutar de las diferentes propuestas culturales, recreativas y deportivas, que se desarrollarán hasta el domingo 5 de octubre si el tiempo acompaña.
Viernes 3 de octubre
14:00 a 16:00 horas – Amparo Castro y Bolívar – Primavera en comunidad
Este viernes 3 de octubre, de 14 a 16 horas, en Amparo Castro y Aguilar, se desarrollará la propuesta “Primavera en comunidad”, organizada por la Mesa de Gestión Territorial 6.
Se trata de una jornada cultural y recreativa, para las instituciones y familias de los barrios Amparo Castro, Luján, Barrio Obrero, Villa Floresta, Tiro Federal, Amesya.
La idea es festejar la llegada de la primavera y promover las actividades deportivas, culturales y recreativas para los vecinos de estos barrios.
Para la jornada se desarrollarán las siguientes actividades: estaciones lúdicas (EP 24), feria del plato (EP 24), Taller cognitivo recreativo (CPA), juegos (Promotoras ambientales Viento en Contra), expresiones artísticas primaverales (Jardín 913), mix sonoro: batucada, canción, rap (EP N°58), stand “Puente Literario” (EP 49), master class de gimnasia saludable (Beto Rojas. Grupo Junta Vecinal Amparo Castro), clase abierta de salsa (Celeste Falchini, Grupo Junta Vecinal Amparo Castro), stand de cocina y panificados (Mónica López, Centro Recreativo Municipal y Junta Vecinal Amparo Castro), propuesta promoción de la salud mental (EDIA), posta de salud, toma de tensión arterial, glucemia y promoción de salud (CAPS 3 “Amoroso”), ritmos latinos – Prof. Daniela Aguer, Grupo Adultos, Junta Vecinal Amparo Castro y Radio Abierta. (Escuela Secundaria 12).
14:00 a 17:00 horas – Centro Cultural “San José” – Festejo por el Día de la Persona Jubilada y el Día de la Primavera
El Municipio de Olavarría informa que este viernes 3 de octubre se realizará la celebración en el marco del Día de la Persona Jubilada y el Día de la Primavera.
Las actividades se desarrollarán de 14 a 17 horas, en el Centro Cultural Municipal “San José”.
En el lugar se brindarán diversas propuestas, entre ellas música en vivo, baile, muestras, juegos, talleres, actividades deportivas como tejo, sapo y gimnasia, entre otras actividades.
En ese marco, además, estarán presentes los distintos talleres de los Centros Recreativos Municipales con sus producciones elaboradas a lo largo del año.
La propuesta es organizada desde la Subsecretaría de Desarrollo Social, a través de la Coordinación de Personas Mayores, en forma conjunta con la Subsecretaría de Deportes, la Subsecretaría de Cultura, la Dirección de Gestión Territorial y la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad.
14:30 horas – Monumento de los Fundadores (Av. San Miguel Arcángel y calle San Martín) – 144º Aniversario de Colonia San Miguel
Este viernes, a las 14:30 horas, en el Monumento de los Fundadores se llevará a cabo el acto protocolar en el marco del 144º Aniversario de Colonia San Miguel por la fundación del pueblo.
El acto prevé el desfile de instituciones y vecinos de la localidad y alrededores (desde la Escuela N° 5 hasta la rotonda), la entonación del Himno Nacional Argentino (interpretado por Omar Martell con su acordeón), palabras alusivas a la fecha y corte simbólico de la torta aniversario. Luego habrá festejos en la Escuela N° 5 con una merienda compartida.
20:00 horas – Salón Rivadavia – XXXIº Festival “Guitarras del Mundo”
El Municipio de Olavarría invita a participar del XXXIº Festival “Guitarras del Mundo”, que se llevará a cabo el viernes 3 de octubre, desde las 20 horas, en el Salón Rivadavia, con entrada libre y gratuita.
La programación tiene prevista la participación de la guitarrista rusa Anastasia Bardina, Rudi Flores Trío de la provincia de Corrientes y Agustín Vales de Olavarría.
En Olavarría, Guitarras del Mundo está presente desde el año 2001, pasando por nuestro Teatro guitarristas de Israel, Bélgica, España, Turquía, Francia, Alemania, Canadá, Suiza, Rumania, Taiwán, Austria, junto a otros tantos excelentes músicos de nuestro país.
“Guitarras del Mundo” se sostiene gracias al aporte de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y el auspicio de la Municipalidad de Olavarría.
Sábado 4 de octubre
14:30 horas – Museo Municipal “Miguel Stoessel Müller” de Colonia San Miguel – Propuestas culturales y gastronómicas
Club Independiente
20:00 horas – Museo de las Ciencias “Ing. Rita Toniutti” – Jornada de Observación de la Luna
Desde el Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” se informa que el Museo de las Ciencias “Ing. Rita Toniutti”, junto al Grupo de Observadores del Cielo de Olavarría (GOCO), invitan a una nueva Jornada Mundial de Observación de la Luna, que se llevará a cabo este sábado 4 de octubre, a las 20 horas.
La actividad que se desarrollará en el Museo de las Ciencias, es apta para todo público, sin inscripción ni cupo limitado.
Cabe aclarar que la propuesta se suspenderá en caso de condiciones climáticas desfavorables.
Domingo 5 de octubre
12:00 horas – Fiesta de la Kerb en Colonia San Miguel – Av. San Miguel Arcángel
15:30 horas – Centro Deportivo y Recreativo Municipal “Diego Armando Maradona” – Juguemos en la Plaza
El Municipio de Olavarría informa que el programa recreativo e itinerante “Juguemos en la Plaza” continúa con su recorrido por distintos espacios públicos de todo el Partido. En ese marco, desde la Subsecretaría de Deportes se detalló que este domingo será el turno del Centro Deportivo y Recreativo Municipal “Diego Armando Maradona”.
Se invita a chicos y chicas, pero también a sus familiares, a compartir una tarde plena de diversión en el predio ubicado sobre avenida Hermanos Emiliozzi y 130, con acceso por ésta última calle, a partir de las 15:30 horas.
Deberán acercarse únicamente con una botellita de agua y muchas ganas de divertirse.
16:00 horas – Museo Dámaso Arce – “Recorrido gráfico dialogado” a cargo de Cecilia Bax
Este domingo 5 de octubre, a las 16 horas, en el Museo Dámaso Arce, continúan las actividades programadas en el marco de la Muestra Mes del Grabado en Olavarría, que reúne las obras de siete artistas: Bernardo Andino, Eduardo Ayala, Cecilia Bax, Fernando García, Natalia Krivochen, Belén Küber y Lorena Rivas.
Se propone una alternativa que pone el énfasis en la interacción y el intercambio de información entre la guía de sala y los visitantes, un concepto que sugiere el discurso visual gráfico.
El equipo educativo propone un recorrido por la exposición que abarca tanto el patrimonio gráfico del Museo Dámaso Arce hasta el grabado contemporáneo.
En este recorrido participativo se abordarán las características de las obras, desde el patrimonio hasta las experimentaciones más recientes de este grupo de artistas locales, en su incansable búsqueda de una narrativa original, personal y de tono experimental en la que confluyen citas, homenajes y una particular concepción sobre el grabado.
Se trata de una actividad a cargo de la Prof. Cecilia Bax. No requiere inscripción previa, es por orden de llegada. Entrada libre y gratuita.
20:00 horas – Teatro Municipal – Ciclo de Conciertos “Clásica y Solidaria” de la Orquesta Sinfónica Municipal a beneficio de CORIM
Este domingo 5 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro Municipal, tendrá lugar una nueva edición del ciclo “Clásica y Solidaria”, a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal, dirigida por el mtro. Diego Lurbe. En esta oportunidad será a beneficio de la institución local de educación especial CORIM.
La modalidad es con entrada libre y gratuita pero quienes deseen colaborar con la institución podrán hacerlo mediante una donación en efectivo por sobre o por billetera virtual.
El repertorio estará integrado en la primera parte por la obra de: Robert Schumann (1810-1856) Sinfonía N° 4 en re menor, op. 120 y en la segunda parte se interpretarán obras de Eduard Elgar (1857-1934) Concierto para violonchelo en mi menor, Op. 85 que contará con la participación de la solista en violoncello Jaqueline Oroc y Eduard Elgar (1857-1934) Pompa y circunstancia. Marcha N° 1, Op. 39. La dirección musical estará a cargo del mtro. Diego Lurbe.
CORIM es un establecimiento con una tradición educativa y de acompañamiento de más de 50 años, con el objetivo de favorecer y garantizar la inclusión educativa de personas con discapacidad, trabajando con especial énfasis en la estimulación temprana.
Cuenta con un equipo de docentes y profesionales de gran compromiso y trayectoria, capacitados para la atención de los niños y niñas a través de distintas actividades, propuestas y talleres.
Desde el Municipio se invita a toda la comunidad a participar del concierto solidario y colaborar con las instituciones de nuestra ciudad que tanto hacen día a día por nuestra comunidad.