

Durante su visita a Olavarría en el marco de la campaña electoral de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, el diputado nacional y candidato a la reelección, Diego Santilli, se refirió a la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza y le pidió a la militancia "replicar en todos lados" el ensamble que se logró a nivel local, sin notar que el resultado de ese acuerdo fue una derrota inédita tanto en el plano local, como en el seccional, dónde no lograron superar el piso del 33 por ciento para obtener un senador.
"Volvamos a la cancha, el trabajo que hicieron acá en Olavarría, hay un ejemplo para ensamblar, y a nadie se le cayó ningún anillo. Nos ensamblamos, trabajamos en conjunto, luchamos en conjunto, fuimos en esa dirección, hicieron un laburo muy grande, Celeste y Ezequiel. Ese cambio lo tenemos que replicar en todos lados, no puede haber más una cicatriz", dijo Santilli secundado por Celeste Arouxet y Ezequiel Galli, responsables de una derrota histórica en Olavarría.
La visita de Santilli, junto a José Luis Espert, se dio en el medio de la polémica por la difusión de información que vincula al titular de la comisión de presupuesto de la Cámara de Diputados con financiamiento narco de su campaña, a través de una investigación que desarrolla la justicia norteamericana y que apunta a Fred Machado, detenido en nuestro país a la espera de que se resuelva el pedido de extradición.
Durante la recorrida, Espert no pudo responder sobre las consultas de la prensa sobre este escándalo y se limito a decir que se trata de "una operación del kirchnerismo", aunque no negó que su partido hubiera recibido una transferencia de 200 mil dólares de parte de una firma vinculada a Machado. Por otro lado vale recordar que en el momento en el que se desarrollaron los hechos por los cuales se investiga al diputado nacional, en el plano local su candidata era Celeste Arouxet, por lo que el financiamiento de la campaña con dinero narco podría tener un capítulo local.