

La Sociedad Rural de Olavarría recibiría por estas horas al diputado José Luis Espert, en medio de una fuerte polémica por las denuncias que lo vinculan con Federico “Fred” Machado, empresario acusado y detenido por narcotráfico y lavado de dinero.
Espert, quien encabeza la boleta de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre viene trastabillando en varios actos de campaña, como le ocurrió hace apenas unos días en Tres Arroyos, dónde sus propios armadores cancelaron su aparición para evitar el escrache de los vecinos.
Vale recordar que esta semana se conoció documentación judicial en la que se menciona una transferencia de 200.000 dólares de Machado a Espert, lo que desató cuestionamientos sobre su rol al frente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados y su idoneidad para ocupar una banca.
El dirigente liberal, que supo ser uno de los principales aliados de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, atraviesa su momento político más delicado. Aunque negó haber tenido conocimiento de las actividades ilícitas de Machado, reconoció vínculos comerciales y el uso de un avión de su propiedad durante la campaña de 2019.
El escándalo coincide con la tensión que atraviesa el gobierno de Milei tras la fallida implementación de las retenciones cero al agro. La medida, anunciada como un gesto histórico para el campo, se vio limitada por un tope de 7.000 millones de dólares en exportaciones, alcanzado en apenas tres días. Eso obligó a reponer las alícuotas, con excepción de las carnes, lo que generó fuertes críticas por beneficiar sólo a un puñado de grandes exportadores.
Tampoco juega a favor del candidato la performance de los candidatos locales en la elección del 7 de septiembre, ya que la alianza entre Celeste Arouxet y Ezequiel Galli terminó por hundir al espacio libertario y le otorgó el triunfo al peronismo no solo en el plano local, sino también en el seccional, dónde la alianza PRO-LLA perdió los dos senadores que ponía en juego.
En este contexto, la presencia de Espert en la Sociedad Rural se da bajo un clima de desconfianza, tanto por las causas judiciales que lo rodean como por la sensación de incumplimiento de las promesas económicas del oficialismo. La convergencia de ambos factores convierte cada aparición pública del diputado en un termómetro del malestar social.