Jueves 25 de septiembre
Centro Cultural “San José” – 14:00 horas – Charla con Julia Strada: “Impacto del presupuesto nacional y el modelo económico en la economía local”
El Municipio de Olavarría invita a la comunidad a participar de la charla abierta con la Diputada Nacional y la Doctora en Desarrollo Económico Julia Strada, que se desarrollará el próximo jueves en el Centro Cultural Municipal San José.
La propuesta, que se iniciará a partir de las 14 horas en la sala auditorio, se encuentra titulada “Impacto del presupuesto nacional y el modelo económico en la economía local” y estará destinada al público en general.
Aquellas personas interesadas en participar deberán anotarse al formulario online al que se accede haciendo clic aquí.
La Diputada Nacional Julia Strada es además docente universitaria y directora del Centro de Economía Política Argentina, desde se promueve la capacitación a través de diplomaturas con Universidades Nacionales, pero también la información accesible para toda la comunidad a partir de informes y publicaciones, con los que se busca también fomentar el debate y el conocimiento de la realidad económica y política nacional.
Viernes 26 de septiembre
Centro de Atención Primaria de la Salud Nº 7 (Av. Pueyrredón y Ayacucho) – 13:00 horas – Actividad Comunitaria “Llegada de la primavera”
Este viernes 26 de septiembre la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud llevará adelante la actividad comunitaria, orientada a vecinas y vecinos del área programática del CAPS N° 7 (Barrio Independencia, Av. Pueyrredón y Ayacucho).
La propuesta se llevará a cabo a las 13:00 horas, con punto de partida en el Centro de Salud para dirigirse hacia Plaza Italia, situada frente al cementerio municipal en la intersección de las calles Balcarce e Independencia.
Se invita a compartir una clase abierta de zumba para personas adultas, picnic y juegos de kermesse.
Teatro Municipal – 14:30 horas – Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría (FeLCO)
Durante los días viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre se realizará la tercera edición del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría (FeLCO), con entrada libre y gratuita.
En esta ocasión, como novedad el evento sumó un día más y la proyección de largometrajes, además de crear el módulo escuelas, destinado a que estudiantes de secundarias realicen video clips y video minuto. Anteriormente solamente incluía cortometrajes.
Los asistentes podrán ver producciones de ocho países que recorren diferentes géneros y narrativas. A través de una convocatoria abierta, realizadores y realizadores de Argentina, Chile, Brasil, Colombia, México, Venezuela, Uruguay y Perú enviaron su material y quedaron seleccionados luego de una curaduría de más de 400 producciones.
El jurado responsable de evaluar a los cortometrajes está integrado por Diego Trerotola, director del festival Asterico, programador docente y periodista especializado en cine; Meri Lucewicz, gestora cultural y productora; Paulo Soria, guionista, director y docente; Lucía Costa Sauré, comunicadora y creadora de contenido especializado en cine argentino;
Las actividades comenzarán el viernes 26, en tanto que la apertura oficial del FeLCO 2025 será el sábado 27 desde las 14:30 en el Teatro Municipal. Los músicos Jwana y Lucho de la banda Caos acompañarán el acto inicial y luego se dará lugar a la proyección de cortos, charlas y largos.
Centro Cultural “San José” – 14 a 17 horas – Festejo por el Día de la Persona Jubilada y Día de la Primavera
El Municipio de Olavarría invita a participar de la celebración en el marco del Día de la Persona Jubilada y el Día de la Primavera que se llevará cabo este viernes 26 de septiembre.
La jornada se desarrollará de 14 a 17 horas, en el Centro Cultural Municipal “San José” con diversas propuestas, entras ellas música en vivo, baile, muestras, juegos, talleres, actividades deportivas como tejo, sapo y gimnasia, entre otras actividades. En el marco de la actividad además estarán presentes los distintos talleres de los Centros Recreativos Municipales con sus producciones elaboradas a lo largo del año.
La propuesta es organizada desde la Subsecretaría de Desarrollo Social, a través de la Coordinación de Personas Mayores, en forma conjunta con la Subsecretaría de Deportes, la Subsecretaría de Cultura, la Dirección de Gestión Territorial y la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad.
Sábado 27 de septiembre
Club Estudiantes (Maxi Gimnasio) – 14:00 horas – Muni Gym 2025
Este sábado 27 de septiembre, desde las 14 horas en el Maxi Gimnasio del Club Estudiantes, tendrá lugar una nueva edición del ya tradicional Muni Gym, encuentro de gimnasia para personas adultas organizado por el Municipio a través de la Subsecretaría de Deportes, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad.
El evento tendrá un fin solidario, ya que lo recaudado en la entrada será destinado en su totalidad al Taller Crecer Juntos, entidad de bien público que tiene como misión promover la inclusión e integración laboral de personas con discapacidad.
La entrada es con modalidad libre y gratuita. Aquellas personas que deseen colaborar con la institución a través de transferencia virtual, a la siguiente cuenta:
- CBU 0140337201637906072254
- Alias: MUNIGYM.OLAVARRIA
Paraje Bella Vista (Peppino Luongo) – 14:00 horas – Día Mundial del Turismo: Aventura con historia
El Municipio de Olavarría invita a participar de una nueva jornada de senderismo del programa “Aventura con historia” que se llevará a cabo este sábado 27 de septiembre, en el marco del Día Mundial del Turismo.
Se trata de un recorrido de 7 km, de dificultad media, por circuitos de Bella Vista a Sierras Bayas, que partirá desde las 14 horas, con punto de encuentro en el emprendimiento turístico Peppino Luongo. (Ver ubicación)
Durante el trayecto se recorrerán senderos y sitios arqueológicos, geológicos e históricos de la ladera noroeste accediendo a vistas únicas del otro lado del Cerro Largo y conociendo la historia del lugar.
Aquellas personas interesadas en participar podrán inscribirse a través del siguiente link.
Recomendaciones: pantalón largo, calzado deportivo cerrado, mochila con un litro de agua y opcional: equipo de mate para pausas contemplativas.
Teatro Municipal – 14:30 horas – Apertura Oficial del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría (FeLCO)
Continúa el Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría (FeLCO), con entrada libre y gratuita.
Desde las 14:30 horas se realiza la apertura oficial donde se podrá escuchar las charlas sobre derecho de autor a cargo de Nicolás Quinteros y Terror argentino junto al escritor Matías Orta.
El cierre de la jornada de proyecciones del sábado tendrá el estreno por primera vez en Argentina de la película de terror brasileño Predio Vazio del 2025 de Rodrigo Aragão, uno de los principales referentes de ese género del limítrofe país.
También se proyectará El Agrónomo de Martín Turnes, Vrutos de Miguel Bou, Bizarrofilia de Ayi Turzi y Los domingos mueren más personas de Iair Said.
Al igual que en la edición anterior, habrá proyecciones accesibles para personas sordas.
Polo Educativo y Recreativo “La Máxima” – 15:00 a 18:00 horas – Jornada por el Día Mundial de la Salud Ambiental
El Municipio de Olavarría informa que este domingo se llevará a cabo una jornada recreativa en el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Ambiental, por lo que se invita a la comunidad a acercarse al Polo Educativo y Recreativo Municipal La Máxima desde las 15 horas.
La propuesta contará con el trabajo articulado de distintas dependencias municipales, tales como Atención Primaria de la Salud, Subsecretaría de Deportes y la Coordinación de Economía Popular, además de las distintas áreas que integran el Polo Educativo y Recreativo.
Habrá propuestas recreativas y lúdicas para los más chicos, una feria y diversas actividades para aprender pero también concientizar jugando. Además, se llevará a cabo un “NatuCine”, con la proyección de cortos con temática ambiental, y la plantación de árboles nativos.
Museo Dámaso Arce – 16 horas – Charla/taller “Del grabado Japonés al manga” a cargo del profesor Diego Pardo.
Este sábado 27 de septiembre se realizará una charla/taller denominada “Del grabado Japonés al manga”, a cargo del profesor Diego Pardo, en el marco de la muestra “Mes del Grabado en Olavarría”
A través de una breve visita a la historia del arte en Asia, se vincula con la aparición de los primeros personajes en versiones manga (historieta japonesa), y su explosión en territorio argentino en las décadas del ´80 y ´90 modernidad. Luego de la charla, los asistentes podrán experimentar la creación de un personaje manga a través de los elementos simbólicos de este universo.
Actividad destinada a jóvenes y adultos. Cupo limitado, por orden de llegada.
La exposición “Mes del Grabado en Olavarría” reúne las obras de 7 artistas: Bernardo Andino, Eduardo Ayala, Cecilia Bax, Fernando García, Natalia Krivochen, Belén Kuber y Lorena Rivas; y se enmarca en la conmemoración del Museo Nacional de Grabado fundado en la ciudad de Bs. As en el año 1960, por iniciativa de Oscar Pécora, Irene Perrando y un grupo de entusiastas de dicha especialidad. Para complementar la exhibición se presentan también obras patrimoniales de la institución, reuniendo así 30 obras en la sala 2 del Museo.
La muestra puede visitarse en los siguientes horarios de apertura al público: martes a jueves de 8 a 12 y de 13 a 17 horas; viernes de 8 a 12 y de 13 a 18 y sábados, domingos y feriados de 15 a 18 horas. Para informes y más detalles sobre las actividades en el marco de esta exhibición, los interesados pueden escribir al mail del museo: [email protected].
Domingo 28 de septiembre
Loma Negra (Plaza Libertad) – 14 a 20 horas – 3º Fiesta de la Torta Frita
El Municipio de Olavarría, invita a la comunidad a participar de una nueva edición de la “Fiesta de la Torta Frita”, que se realizará este domingo 28 de septiembre en Loma Negra.
La actividad, organizada partir de la articulación de distintas áreas municipales y la Delegación de dicha localidad, contará con la participación de numerosas instituciones, que dispondrán stands de venta alrededor de la Plaza Libertad.
El evento se realizará desde las 14 horas, con una nutrida participación de artistas locales en el escenario principal, como así también la presencia de artesanos, emprendedores, cerveceros, además de inflables y un espacio dedicado para la diversión de los más chicos.
Cronograma
- 14 hs: Apertura.
- 14:30 hs: “Los De Ahora”
- 15:30 hs: “La Huella –Cuarta Justa.”
- 16:25 hs: Callejeada Con Batucada.
- 16:35 hs: Sorteos.
- 17 hs:” Los Chuma”.
- 17:45 hs: Sorteos.
- 18:30 hs: “Los Bredda”.
- 19:30 hs: Sorteos
- 20 hs: Cierre A Cargo De “Alma de Benjamín”.
Teatro Municipal – 14:30 horas – Apertura Oficial del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría (FeLCO)
El domingo se realiza el cierre del Festival Latinoamericano de Cine de Olavarría (FeLCO), luego de las proyecciones se realizará la entrega de premios y el cierre musical junto al Valentín Reiners Grupo, con un repertorio de jazz a cargo de Ines Maddio, Silvio Manuel, Ingrid Feniger, Eunice Rodríguez, Ruth Angeletti, Nicolas, Burgart, Mateo Aguiznaga, Valentín Reiners, Ignacio Montoya Carlotto, Aitor Erguy y Samuel Carbajal.
Los galardones que se entregarán fueron realizados por la Escuela Municipal de Orfebrería a cargo de Jano Chasman
Toda la programación del FeLCO 2025, actividades y anuncios se pueden encontrar en Instagram @festivaldecineolavarria (https://www.instagram.com/festivaldecineolavarria) y en el sitio web oficial https://festivaldecineolavarria.com.ar/
Esta edición cuenta con el apoyo del Municipio de Olavarría, el CECO Olavarría, el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría, Black Mandala Films, Flixxo y Café Vega.
Polo Educativo y Recreativo La Máxima (Plaza Eureka) – 15:30 horas – Juguemos en la Plaza
El Municipio de Olavarría informa que el Programa Recreativo e Itinerante “Juguemos en la Plaza” sigue su recorrido por distintos espacios públicos de todo el Partido, con el objetivo de brindar a los más chicos una tarde plena en diversión, con propuestas que avanzan no sólo en lo lúdico, sino también en la educación física y la vinculación.
La propuesta, que es desplegada desde la Subsecretaría de Deportes, en esta ocasión se llevará a cabo en la plaza “Eureka”, ubicada en el Polo Educativo y Recreativo Municipal La Máxima. Será a partir de las 15:30 horas y quienes quieran participara deberán acercarse únicamente con una botella de agua.
Museo Dámaso Arce – 16 horas – “Recorrido dialogado”. Actividad a cargo de la profesora Cecilia Bax.
El domingo 28 de septiembre se realizará un “Recorrido dialogado” a cargo de la profesora Cecilia Bax, en el marco de la muestra “Mes del Grabado en Olavarría” que se expone en el Museo Dámaso Arce.
Se trata de una alternativa que pone el énfasis en la interacción y el intercambio de información entre el guía de sala y los visitantes, un concepto que sugiere el discurso visual gráfico. El equipo educativo propone un recorrido por la exposición que abarca tanto el patrimonio grafico del museo Dámaso Arce hasta el grabado más contemporáneo.
En este recorrido participativo se abordarán las características de las obras, desde el patrimonio hasta las experimentaciones más recientes de este grupo de artistas locales, en su incansable búsqueda de una narrativa original, personal y de tono experimental en la que confluyen citas, homenajes y una particular concepción sobre el grabado.
Actividad destinada al público en general, que no requiere inscripción previa.
Casa del Bicentenario – 18 a 21 horas – Milonga La Bicente
El Municipio de Olavarría, a través de la Subsecretaría de Cultura y Educación y la Escuela Municipal de Danzas, impulsa el ciclo “Milonga La Bicente” que busca brindar un espacio de danza y encuentro para todas aquellas personas apasionados del tango.
El domingo 28 de septiembre, de 18 a 21 horas, se realizará el cuarto encuentro de la “Milonga La Bicente” en la Casa del Bicentenario (Bolívar y Cerrito).
Se convoca a todos los que quieran participar de estas nochecitas de milonga, a que se sumen a acompañar y disfrutar del tango.
La actividad es con entrada es libre y gratuita. Se puede llevar equipo de mate y se recuerda que no se puede ingresar con alcohol al espacio.