miércoles 24 de septiembre de 2025 - Edición Nº1092

Nacionales | 24 sep 2025

 Resolución 357/2025

El Gobierno nacional eliminó 71 normas que regulaban el comercio

17:31 |La Secretaría de Industria y Comercio justificó que se trata de normativas que regulaban programas ya desarticulados.


El Gobierno Nacional dio otro paso con sus políticas de desregulación y este miércoles promulgó en el Boletín Oficial una resolución para derogar 71 normas sancionadas previamente que establecían controles y obligaciones en el sector comercial. La medida quedó plasmada por medio de la Resolución 357/2025.

La resoluciopnes incluyen regulaciones asociadas a programas ya desarticulados como Precios Justos y la Ley de Góndolas, además de disposiciones complementarias de la ya derogada Ley de Abastecimiento y del disuelto Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (Coprec).

Según informó la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, el objetivo es eliminar trabas burocráticas y transparentar el comercio interno. “Se trata de normativas que obstaculizan las relaciones comerciales entre consumidores, habilitan controles de precios abusivos, exigen información sin ningún fin específico y regulan programas que ya habían sido dados de baja”, señaló en un comunicado.

En ese sentido, señaló que las normas fueron derogadas ya que "habilitaban controles de precios abusivos, exigían información que no era utilizada para ningún fin específico y fijaban regulaciones para programas ya dados de baja, como Precios Justos, Ley de Abastecimiento y Ley de Góndolas".

Ley de Abastecimiento y Precios Justos

De las 71 disposiciones alcanzadas por la resolución que se publicará en los próximos días, 27 corresponden a resoluciones complementarias de la Ley de Abastecimiento, que había sido eliminada a comienzos de la actual gestión mediante el DNU 70/23. Estas normas habilitaban al Estado a fijar precios y márgenes de ganancia en sectores sensibles como alimentos, hidrocarburos y materiales de construcción.

En tanto, eliminó 20 normas que daban sustento a programas y esquemas ya discontinuados, entre ellos Precios Justos, El Mercado en tu Barrio y el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos. En relación con Precios Justos, quedaron sin efecto las resoluciones que aprobaban convenios específicos de colaboración con municipios para fiscalizar su cumplimiento.

Respecto de la Ley de Góndolas, la Secretaría de Industria y Comercio derogó las disposiciones que regulaban la disposición de productos en supermercados. Esta normativa, establecida en 2020, buscaba garantizar la competencia de segundas y terceras marcas en los espacios de venta, pero había sido eliminada formalmente por el mismo DNU que dio de baja la Ley de Abastecimiento.

Otra parte significativa del paquete alcanza a 24 normas vinculadas al Coprec, el organismo de conciliación previa en las relaciones de consumo que había sido eliminado por considerarse burocrático y superpuesto con otras instancias. En este grupo se incluyen resoluciones que regulaban la admisión de reclamos, la homologación de acuerdos y el pago de honorarios a los conciliadores. (DIB)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias