jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº1086

Cultura y Espectáculos | 18 sep 2025

Actividades

Agenda Cultural: la primavera se celebra en distintos espacios de Olavarría

17:40 |El calendario incluye festivales, talleres, espectáculos, ferias, juegos, pic-nics. Armá tu plan del finde para disfrutar de las más variadas propuestas que florecen en primavera.


Desde el Municipio de Olavarría se da a conocer la agenda con todas las propuestas que se desarrollarán tanto en la ciudad como en las localidades del Partido de Olavarría para disfrutar de los diferentes espacios que florecen en esta primavera:

Jueves 18 de septiembre

  • Plaza Central (Paseo de Artesanos) – Desde las 10:00 horas – Feria por el Día de la Primavera

En el marco de las actividades organizadas por el Día de la Primavera, desde este jueves 18 y hasta el domingo 21 de septiembre se llevará a cabo una nueva Feria Artesanal en la Plaza Central.

Los puestos se habilitarán a partir de las 10 horas, en el Paseo de Artesanos (Rivadavia y San Martín), con una gran variedad de producciones locales.

El domingo como parte de la propuesta habrá un show de burbujas con Víctor Alterio, a las 16 horas. Posteriormente, la jornada continuará con una presentación musical a cargo de Luis Gallastegui con folclore.

  • Centro Cultural “San José” (auditorio) – 19:00 horas – Ciclo de charlas “Olavarría en 5 enfoques a través de 5 décadas”

El IIAO celebra sus 55 años con un ciclo de charlas antropológicas sobre ejes estratégicos para la ciudad de Olavarría, bajo una perspectiva histórica que atraviesa los últimos 50 años. Las mismas estarán destinadas a toda la comunidad y buscan compartir y reflexionar colectivamente sobre temas que atraviesan a toda la ciudadanía.

La segunda jornada se desarrollará este jueves 18 de septiembre, a las 19 horas, en el Centro Cultural “San José”, con entrada libre y gratuita. La charla denominada “Arqueología industrial, migraciones y desarrollo minero en el partido de Olavarría” tendrá como orador a Carlos Paz.

Viernes 19 de septiembre

  • Centro Deportivo y Recreativo Municipal “Diego A. Maradona” – 09:00 a 11horas – Charla-Taller sobre derechos, salud integral y cuidado.

El viernes de 9 a 11 horas en el Centro Deportivo y Recreativo Municipal “Diego A. Maradona” se llevará a cabo un la charla-taller sobre derechos, salud integral y cuidado. Está destinado a jóvenes y adolescentes de 12 años en adelante. Organizada por el Programa Municipal de Salud Sexual y Reproductiva (PMSSyR) y Centro de Atención Primaria de la Salud Nº 23.

  • CAPS 7 (Av. Pueyrredón y Ayacucho) – 13:00 horas – Actividad Comunitaria: Llegada de la primavera

La actividad se iniciará con una caminata con punto de partida desde Centro de Salud para dirigirse hacia Plaza Italia (frente al cementerio municipal, Balcarce e Independencia). Luego continuará con una clase abierta de zumba para personas adultas, picnic y juegos de kermesse.

  • Parque “La Hormiga” de Sierra Chica– 13 a 16 horas – Festival de la Primavera

Estas jornadas se encuentran organizadas en el marco del programa de Mesas de Gestión Territorial y son abiertas a toda la comunidad. La convocatoria está orientada a niñeces y adolescencias de las instituciones educativas, servicios municipales y  familias de cada sector. Este viernes 19 de septiembre, de 13 a 16 horas, en el Parque “La Hormiga” de Sierra Chica habrá música en vivo, pic nic, actividades recreativas y juegos, en el marco del Festival de la Primavera.

  • Barriletódromo (Av. Del Valle y Córdoba) – 14 a 16 horas – Festival de la Primavera

Estas jornadas se encuentran organizadas en el marco del programa de Mesas de Gestión Territorial y son abiertas a toda la comunidad. La convocatoria está orientada a niñeces y adolescencias de las instituciones educativas, servicios municipales y  familias de cada sector. Este viernes 19 de septiembre, de 14 a 16 horas, en el Barriletódromo (Av Del Valle y Córdoba) las propuestas involucran talleres, títeres, juegos, Freestyle, promoción de cuidados de la salud y actividades de divulgación científicas.

Sábado 20 de septiembre

  • Plaza Luján – 14:30 horas – Torneo de Básquet 3×3

Este sábado se llevará a cabo la primera fecha del 3×3 en Tu Barrio, torneos de básquet organizados desde la Subsecretaría de Deportes que se realizarán de manera itinerante, en distintos espacios públicos de la ciudad, promoviendo la participación de chicos y chicas de distintos edades y barrios.

La actividad se realizará desde las 14:30 horas en la plaza del barrio Luján, con competencia para las categorías Sub 16 (mixto) y +16, en masculino y femenino. La participación será libre y gratuita. Personas interesadas podrán anotarse haciendo click aquí

  • Centro Cultural San José – 15:30 horas – Circo Ancestral presenta su nuevo espectáculo. 

 El Centro Cultural San José invita a participar del espectáculo infantil a cargo del Circo Ancestral. Será una nueva función de Circo repleta de malabares, acrobacias aéreas y mucha diversión. La actividad es con entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.

  • Museo Dámaso Arce – 19 horas – Inauguración de la muestra “Mes del Grabado en Olavarría”

El Museo Dámaso Arce, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, invita al público en general, a la inauguración de “Mes del Grabado en Olavarría” . La exposición reúne las obras de 7 artistas: Bernardo Andino, Eduardo Ayala, Cecilia Bax, Fernando García, Natalia Krivochen, Belén Küber y Lorena Rivas; y se enmarca en la conmemoración del Museo Nacional de Grabado fundado en la ciudad de Bs. As en el año 1960, por iniciativa de Oscar Pécora, Irene Perrando y un grupo de entusiastas de dicha especialidad. Ellos, con el objetivo de apoyar y difundir la disciplina, ponen a disposición sus obras para visualizar la producción contemporánea y así permitir resaltar el legado de esta disciplina.

Para complementar la exhibición se presentan también obras patrimoniales de la institución, reuniendo así 30 obras en la sala 2 del Museo.

La muestra podrá ser recorrida en los siguientes horarios de apertura al público: Martes a jueves de 8:00 a 12:00 Hs y de 13:00 a 17:00 Hs; Viernes de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 18:00 Hs, y sábados, domingos y feriados de 15:00 a 18:00 Hs. El Museo Dámaso Arce está ubicado en San Martín 2862. Para informes y más detalles sobre las actividades en el marco de esta exhibición, los interesados pueden escribir al mail del museo: [email protected].

La entrada es libre y gratuita.

Domingo 21 de septiembre

  • Parque Helios Eseverri – 14 horas – Fiesta de la Primavera

Con las Promos 2025 como protagonistas, el Municipio de Olavarría junto a los Centros de Estudiantes de la ciudad se encuentra organizando el festejo por el Día de la Primavera.

El mismo se realizará el domingo 21 de septiembre desde las 14 horas y contará con la tradicional caravana de estudiantes.

Para el evento se prevé una gran cantidad de propuestas destinadas a disfrutar de este evento que tiene como principal objetivo visibilizar a las promociones de este año y que tengan su momento de esplendor.

La programación prevista hasta el momento contempla la tradicional caravana de los estudiantes, food trucks, artesanos, escenario central que contará con el Dj Agustín Senger y música en vivo a cargo de Alta Gamma y el cierre a cargo de Salastkbron.

La segunda edición de la Fiesta de la Primavera es organizada en forma conjunta por el Municipio de Olavarría junto a los Centros de Estudiantes y cuenta con el auspicio de Verte y Estudio Rock.

Cronograma de la Fiesta de la Primavera
– 14:00 horas: Inicio de la fiesta.
– 15:30 horas: Dj. Agustín Senger
– 16:00 horas: Alta Gamma

– 17:00 horas: DJ Agustín Senger
– 17:30 horas: Momento PROMOS
– 18:00 horas: Cierre a cargo de Salastkbron

  • Museo Hogar Municipal Loma Negra – 16:00 horas – Ciclo de Cine por el Mes del Inmigrante

Este sábado 20 de septiembre, a las 16 hs, en la sala Savoy del Museo Hogar continúa el Ciclo de Cine por el Mes del Inmigrante, con entrada libre y gratuita.

Las tres películas seleccionadas narran historias que atraviesan la dignidad humana y la complejidad de migrar. Se trata de largometrajes reconocidos y premiados que homenajean el cine que se disfrutó antiguamente en Loma Negra.

Este sábado se proyectará: Viñas de ira (1940), dirigida por John Ford, una adaptación poderosa de la novela de John Steinbeck. La película sigue a la familia Joad, que migra de Oklahoma a California durante la Gran Depresión en busca de trabajo y dignidad. Con una fotografía expresiva y una dirección magistral, retrata la injusticia social y la resiliencia humana. Henry Fonda brilla en el papel principal. Es un clásico del cine social estadounidense.

  • Museo Dámaso Arce – 16:00 horas – Conversatorio en el marco de la muestra “Mes del Grabado en Olavarría” ( a cargo de los artistas Natalia Krivochen y Fernando García)

El Museo Dámaso Arce, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, invita a recorrer la muestra por el  “Mes del Grabado en Olavarría”. La exposición reúne las obras de 7 artistas: Bernardo Andino, Eduardo Ayala, Cecilia Bax, Fernando García, Natalia Krivochen, Belén Küber y Lorena Rivas; y se enmarca en la conmemoración del Museo Nacional de Grabado fundado en la ciudad de Bs. As en el año 1960, por iniciativa de Oscar Pécora, Irene Perrando y un grupo de entusiastas de dicha especialidad. Ellos, con el objetivo de apoyar y difundir la disciplina, ponen a disposición sus obras para visualizar la producción contemporánea y así permitir resaltar el legado de esta disciplina.

Para complementar la exhibición se presentan también obras patrimoniales de la institución, reuniendo así 30 obras en la sala 2 del Museo.

La muestra podrá ser recorrida en los siguientes horarios de apertura al público: martes a jueves de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 horas; viernes de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 18:00 horas, y sábados, domingos y feriados de 15:00 a 18:00 horas. El Museo Dámaso Arce está ubicado en San Martín 2862. Para informes y más detalles sobre las actividades en el marco de esta exhibición, los interesados pueden escribir al mail del museo: [email protected].

En el marco de esta muestra, durante el mes de Septiembre se ofrecen los siguientes talleres y

actividades a la comunidad. El domingo 21 de septiembre los artistas Natalia Krivochen y Fernando García, ofrecen un conversatorio titulado “Conversatorio con los artistas” donde compartirán su proceso creativo, influencias y técnicas utilizadas en sus obras.

Un espacio para el dialogar, donde se podrán hacer preguntas, comentar y establecer una conexión más directa con los artistas y sus trabajos.

Esta actividad que está destinada al público general no necesita de inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.

  • Teatro Municipal – 18 horas –Dilo, Coco, dilo”

Una divertida y emotiva obra en donde Coco, tras una broma que sale mal, se aísla y pierde su alegría. Sus amigos emprenden un viaje en busca de la Doctora Jirafa para ayudarlo. En el camino descubrirán que no hay pócimas mágicas que curen lo que solo se sana hablando, escuchando con el corazón, pidiendo perdón y valorando la amistad.

Una aventura llena de humor, música y valores dedica exclusivamente para la familia.  Hablar sana. Perdonar une. La amistad se cuida.

Entrada  general  (sin numerar): $ 8800. Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo. Venta en el Teatro Municipal (Rivadavia 2780) con tarjetas de crédito, débito y billeteras virtuales. Venta on line www.articket.com.ar con crédito y débito.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias