

En el marco del programa de incubación de emprendimientos, la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, a través de la Coordinación de Economía Popular, desarrolla diferentes acciones para fortalecer a los pequeños talleres textiles de Olavarría.
En este sentido se desarrolló un primer taller introductorio sobre conceptos de gestión y planificación que le permita a las trabajadoras poder contar con herramientas para proyectar su trabajo. También se trabajó sobre cálculos de horas de trabajo, amortización de herramientas, tiempo de la producción, entre otros, con ejercicios prácticos aplicados a este rubro en particular.
Por otro lado se realizó una nueva compra colectiva de insumos, una práctica que las trabajadoras textiles vienen implementando desde mayo de este año que les permite alcanzar un volumen importante de materia prima pudiendo, de esta manera, abaratar costos y mejorar el valor final de sus productos.
Se trata de una iniciativa conjunta y solidaria entre las trabajadoras, el Municipio y Centro IDEB, que se encuadra en una serie de reuniones que se vienen desarrollando desde fines del año 2024. Las compras colectivas surge de los resultados arrojados por el Registro de Emprendedores y Trabajadores de la Economía Popular, iniciado por el Municipio de Olavarría (lanzado en abril del 2023) que, al momento, indicaba que el rubro textil era el que tenía mayor cantidad de trabajadoras (el 92% está compuesto por mujeres), las cuales se desempeñan en pequeños talleres o unidades productivas domiciliarias.
El Registro está abierto de manera permanente haciendo click aquí, debe completarse por única vez y tiene como objetivo contar con datos y estadísticas de los emprendimientos de Olavarría. Quienes quieran acceder a más información pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo (Moreno 2765) de lunes a viernes de 8 a 14 hs. o contactarse por las siguientes vías de comunicación: 422135/195 – 2284213075 – economí[email protected]