"Le pedí a Milei que me llamara y no lo hace porque no se atreve. Yo nunca le falté el respeto, nunca lo insulté, y no estoy de acuerdo en nada, me parece un personaje repudiable, pero institucionalmente tenemos que tener un diálogo respetuoso", afirmó Kicillof.
Política | 9 sep 2025
Post elecciones
Tras el anuncio de la mesa de diálogo, Axel Kicillof aún espera el llamado de Javier Milei
14:25 |El gobernador afirmó que espera la convocatoria de la Rosada. “Es urgente que me llame. Es presidente de la Argentina, no es tuitero ni economista”, dijo.

Tras el contundente triunfo electoral del peronismo sobre La Libertad Avanza que provocó que el Gobierno nacional arme una mesa política, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reiteró este martes el pedido al presidente Javier Milei para que se comunique con él y así establecer una relación institucional.
El domingo, en medio de los festejos por el triunfo de Fuerza Patria, el mandatario había pedido a Milei que lo llame, algo que repitió luego en varias entrevistas. Paralelamente, la Rosada activó una mesa de diálogo político con gobernadores y, en ese sentido, se espera que llamen a dialogar a Kicillof. Sin embargo, eso por ahora no pasó.
“Él mismo se falta el respeto como Presidente haciendo las cosas que hace. Que me llame, yo voy a tratarlo con respeto. Es necesario y urgente. Es Presidente de la Argentina, no es tuitero ni economista austríaco, que se haga cargo de ese lugar”, dijo en diálogo con El Destape Radio.
“Lo cortés no quita lo valiente; tenemos una responsabilidad institucional. Milei será un irresponsable como es, pero yo no, y tengo que hablar con él. (Desde el Gobierno Nacional) No me llamaron”, contó, aunque sí dijo que intercambió un mensaje de felicitación con Guillermo Francos. Y agregó que en el grupo de WhatsApp de los gobernadores “nadie habló de algún llamado de Nación”.
En tanto, hizo hincapié en que “el Gobierno tiene que cambiar el rumbo, la mirada. Estamos en San Nicolás con unas crisis del sector metalúrgico, en Mar del Plata con un sector pesquero, tenemos una crisis en el sector textil y una crisis laboral. El gobierno se tiene que despertar”, remarcó.
La relación con los gobernadores
En ese sentido, Kicillof contó que sí mantuvo conversaciones con sus pares y se refirió a "principios de acuerdos" sobre coparticipación. "Tuvimos varias reuniones en el CFI y firmamos un acuerdo diciendo que hay recursos que son de las provincias, que ilegalmente se está apropiando el Gobierno nacional, que los devuelva", dijo.
Asimismo, enumeró el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, que la Cámara de Diputados convirtió en ley en agosto. "Ese tendría que ser un primer paso hoy mismo para empezar a tener un vínculo por lo menos respetuoso", señaló.
La propuesta incorpora a la Ley Permanente de Presupuesto un artículo para garantizar la distribución automática de los recursos correspondientes al Fondo de ATN a las provincias sumándolo a la masa de fondos coparticipables. (DIB)


RECARGA DE GARRAFA A $14.000
El Municipio continúa con el Programa Municipal de Gas Envasado en la ciudad y localidades del Partido


Post elecciones
Tras el anuncio de la mesa de diálogo, Axel Kicillof aún espera el llamado de Javier Milei

