

La actividad se desarrolló en el Teatro Municipal, con la participación de cerca de 800 estudiantes de sexto y séptimo año de escuelas secundarias de todo el partido de Olavarría.
El encuentro se enmarca en lo dispuesto por la Ordenanza 4924/22, que establece que en años electorales el CDE debe organizar instancias de debate entre candidatos y candidatas a los distintos cargos legislativos y ejecutivos locales. En esta oportunidad, cada espacio político pudo elegir a cualquier integrante de sus listas oficializadas.
Participaron: Laura Romina González (segunda candidata a concejal por el Partido Integrar); Daniela Jaramillo (candidata a consejera escolar por el Partido Libertario); Mario Tordelli (primer candidato a concejal de Alianza Unión y Libertad); Leonardo Yunger (primer candidato a concejal de Fuerza Patria); Belén Vergel (primera candidata a concejal de Somos); Agustín Mestralet (primer candidato a concejal del Frente de Izquierda y de los Trabajadores); María Laura Salvador (candidata a consejera escolar del Frente La Libertad Avanza); Sergio Alberto Romero (candidato a concejal de Unión Liberal); y Silvina Echeverría (primera candidata a concejal por Potencia).
La presentación comenzó con el sorteo de los turnos de exposición. El primer tramo del debate se centró en el eje “juventudes”, mientras que el segundo giró en torno a “infraestructura”, temáticas elegidas previamente por los concejales estudiantiles en comisión.
Tras cada exposición, los y las estudiantes formularon preguntas a los candidatos y candidatas. Además, se habilitó un “buzón de preguntas”, cuyas inquietudes serán respondidas posteriormente por correo electrónico.
El debate fue transmitido en vivo a través del canal de YouTube del Honorable Concejo Deliberante de Olavarría, donde también se recibieron consultas por parte del público conectado.
En el Teatro Municipal acompañaron la jornada concejales de todos los bloques políticos, además de autoridades municipales y educativas.