lunes 18 de agosto de 2025 - Edición Nº1055

Nacionales | 18 ago 2025

Mundo profesional

Corrientes formalizó la Comisión Normalizadora del Colegio Profesional de Higiene y Seguridad

18:39 |Con fuerte respaldó del CPHS bonaerense. La medida constituye un paso clave hacia la regulación y jerarquización de la actividad, asegurando un marco institucional sólido para los profesionales del sector.


El pasado 11 de agosto, mediante decreto firmado por el gobernador Gustavo Valdés, la provincia de Corrientes oficializó la conformación de la Comisión Normalizadora del Colegio Profesional de Higiene y Seguridad en el Trabajo, creada bajo la Ley N° 6.679. La medida constituye un paso clave hacia la regulación y jerarquización de la actividad, asegurando un marco institucional sólido para los profesionales del sector.

La Comisión, integrada por nueve especialistas en higiene y seguridad —entre ellos la licenciada Daniela Ortiz como presidenta y Lourdes Centurión como secretaria— será la encargada de organizar el funcionamiento inicial del Colegio, dictando estatutos, reglamentos y resoluciones administrativas que garanticen un ejercicio profesional de calidad y con fuerte compromiso social.

Desde la provincia de Buenos Aires, el Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad en el Trabajo (CPHS) expresó su apoyo a este logro. Lorenzo Gómez, presidente del CPHS bonaerense, destacó que “la formalización de estas instituciones refuerza la jerarquización de nuestra profesión y otorga a los colegas de todo el país las herramientas necesarias para mejorar las condiciones de trabajo y fortalecer la cultura de prevención”.

Gómez agregó que “un Colegio profesional activo no solo respalda a quienes ejercen la disciplina, sino que también brinda a la sociedad una garantía de idoneidad y compromiso ético. Este avance en Corrientes es un ejemplo del camino que debemos seguir para consolidar el reconocimiento de la higiene y seguridad como pilar estratégico del desarrollo productivo”.

Con esta medida, Corrientes se suma a la agenda nacional de fortalecimiento institucional de la profesión, alineando esfuerzos con otras jurisdicciones que buscan garantizar la formación continua, la fiscalización del ejercicio y la mejora permanente de las condiciones laborales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias